Hasta un total de cinco compañías del sector cárnico de Cataluña han obtenido, durante este mes, el Certificado de Buenas Prácticas Sectoriales, que verifica la correcta gestión de las empresas cárnicas en la subcontratación de las cooperativas de trabajo asociado. La mencionada certificación constata que las empresas cumplen con la legislación y la Jurisprudencia actualmente [Leer más…]
Ganadería
UUAA alerta da caida no consumo de leite de mais dun 2%
O sindicato Unións Agrarias alerta da caída dun 2.2% no consumo de leite (3.198.551 l) respecto de 2016 o supón tamén unha diminución na facturación no sector lácteo do 2,6% e unha caída no prezo medio do 0,4%, o consumo per cápita está en 72 litros. Para a organización agraria cabe destacar cómo campan nos [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas para erradicar la tuberculosis bovina
APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas y menos números, porque el drama en muchas explotaciones ganaderas sigue persistiendo por culpa de la tuberculosis bovina. Si bien esta organización agraria reconoce que la enfermedad ha remitido en lo que llevamos de año, aunque tímidamente, lamenta que la cabaña ganadera sigue descendiendo, mientras [Leer más…]
JARC-COAG considera que el Pla és un punt de partida positiu però cal continuar treballant perquè doni fruits
La sectorial de la llet de JARC-COAG considera que el Pla d’Acció del Sector Làctic, presentat per la consellera d’Agricultura a Osona, és un punt de partida positiu, plantejant oportunitats per als productors. L’entitat agrària, però, indica que les línies definides s’han de continuar treballant conjuntament amb l’Administració, altres representants de l’agroindústria i amb experts [Leer más…]
Desciende el uso de antibióticos en animales de granja en Holanda
La Autoridad holandesa de Medicamentos Veterinarios (SDA) ha presentado un informe sobre el uso de antibióticos en animales de producción en 2016, según el cual, se ha registrado un descenso en comparación con 2015. Prácticamente, en todas las especies se ha reducido el consumo: 30% en pollos, 27% en pavos, 5% en terneros, 3% en [Leer más…]
Unión de Uniones pide una indemnización del 100% del valor del animal sacrificado
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el Proyecto de Real Decreto que modifica los Baremos de Indemnización por el sacrificio o muerte de animales, en el Marco de los Programas Nacionales, y las ayudas para la repoblación de la explotación después de un vaciado sanitario, impulsado por el MAPAMA, ha remitido una [Leer más…]
Feagas y el Mapama colaboran en la redacción de manuales de promoción exterior de las razas autóctonas
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha mantenido una reunión con Óscar Rodríguez, jefe de área de Exportación Animal; Maite Peracho, jefa de servicio; y Marta Noval jefa de sección, con el objetivo de colaborar con el área de exportación animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para [Leer más…]
La carne de cerdo, mejor aliada para una alimentación sana y equilibrada
Pagina nueva 4 La carne de cerdo de capa blanca es sinónimo de dieta saludable y equilibrada. Es una de las conclusiones que se desprenden del simposio ‘La dieta equilibrada y el consumo de carne blanca como calidad de vida y hábitos saludables’ organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en el [Leer más…]
La Junta de Andalucía ha invertido 7,2 millones en la compra de vacunas para proteger al ganado frente a la lengua azul desde 2014
La consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, ha informado en comisión parlamentaria que desde el año 2014 la Junta «ha invertido un total de 7,2 millones de euros en la compra de las dosis de vacunas necesarias para proteger a la cabaña ganadera ovina y bovina contra la lengua azul». En concreto, para este año se [Leer más…]
Andalucía regula las condiciones sanitarias de las explotaciones de cría de caracoles
Pagina nueva 6 La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la orden que regula las condiciones sanitarias y el registro de las explotaciones dedicadas a la helicicultura, una normativa que responde al creciente interés por la cría de caracoles en Andalucía. Si bien el consumo de caracoles es tradicional en Andalucía, [Leer más…]