La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, y el presidente de la Asociación para la Promoción de la Ternera de Aliste, Roberto Fuentes, presentaron ayer la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Ternera de Aliste, un nuevo marchamo de calidad que supone un reconocimiento a nivel europeo [Leer más…]
Ganadería
Holanda tendrá limitada su producción de leche por los derechos de producción de fosfato
La Comisión Europea ha aprobado un sistema para intercambiar derechos de producción de fosfato para la producción lechera en los Países Bajos. Este sistema va a funcionar de manera similar a las cuotas de leche, en el sentido de que va a limitar la producción de leche y va a permitir el comercio de los derechos [Leer más…]
Las emisiones de GEI de la agricultura en la UE se reducirán en 2030
Las emisiones europeas de gases de efecto invernadero y amoníaco vinculadas a la agricultura se reducirán en 2030 gracias a las modernas técnicas agrícolas que reducen el uso y mejoran la eficiencia de insumos como los fertilizantes.de acuerdo con el informe de perspectivas agrícolas de la UE 2017-2030, que acaba de publicar la Comisión Europea. Según [Leer más…]
Una cianobacteria como antioxidante natural de la carne de cerdo
Últimas corrientes de investigación han encontrado alternativas naturales para mantener la calidad de la carne y los productos cárnicos. Tal es el caso de la Spirulina platensis, una cianobacteria con reconocidas propiedades beneficiosas y con una interesante capacidad antioxidante. La Inteprofesión del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha puesto de manifiesto que esta cianobacteria ha sido utilizada [Leer más…]
Piden a la Junta de Extremadura una línea de ayudas para el transporte de paja
Los ganaderos extremeños van a adquirir durante los próximos tres meses alrededor de 616.500 toneladas adicionales de paja de cereal para compensar la pérdida de hierba y pasto debido a la sequía, para dar la ración de volumen a las 1.370.000 UGM que tenemos actualmente en la Región de ganado bovino, ovino y caprino. Esta [Leer más…]
INTEROVIC y Rotary Club de Barcelona, campaña solidaria de donación de 3.000 raciones de cordero en comedores sociales barceloneses
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) y el Rotary Club Barcelona Europa presentaron el lunes en Barcelona, en el comedor social Emmaús, la campaña solidaria de donación de carne de lechal, cordero y cabrito que se va a extender del 22 al 31 de diciembre en seis comedores sociales de Barcelona. [Leer más…]
La Lonja de Extremadura responde a las acusaciones a su Mesa de precios del ibérico
Sobre la base de las manifestaciones vertidas en distintos medios de comunicación por el Presidente de la Organización Agraria Asaja Cáceres don Ángel García Blanco, desde la Lonja Agropecuaria de Extremadura nos vemos en la obligación de aclarar las mentiras y calumnias que se han vertido sobre esta Institución y los profesionales del sector que [Leer más…]
La producción de carne en la UE se mantendrá estable de aquí a 2030
La producción de carne en la UE a medio plazo se prevé que se mantenga estable, llegando a 47,5 Mt en 2030 frente a 47,3 Mt en 2017, mientras que la demanda también seguirá estable, de acuerdo con el informe de previsiones para el período 2017-2030 que acaba de publicar la Comisión Europea. El informe [Leer más…]
Precios de la Semana 50 (11-17/12/17)
Esta semana, el precio alemán se ha reducido en 5 céntimos. Se trata de una bajada habitual en estas fechas. La pasada semana, la actividad de los mataderos fue record por lo que el peso de la canal bajó 400 gr. La caída del precio alemán ha arrastrado a la baja a los precios de [Leer más…]
Asaja Extremadura solicita la disolución de la Mesa del Ibérico de Bellota por la colonización de industriales salmantinos
Asaja Extremadura ha solicitado a la titular de la Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, la disolución urgente de la Mesa del Porcino Ibérico de Bellota de la Lonja de Extremadura. Para la organización agraria, la razón no puede ser más obvia: “Los representantes de [Leer más…]