La caída de precios que está generando al cordero y al cabrito el cierre del canal Horeca – hoteles y restaurantes – puede hacer caer al sector de la ganadería extensiva, que depende del valor de su único producto a la venta, ya que la lana hace años que no cubre los costes de esquileo. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Falta esquiladores en Castilla y León
Profesionales de la esquila procedentes de Europa del Este o de Sudamérica recorren todos los años Castilla y León, generalmente de abril a octubre, esquilando a los aproximadamente 3 millones de ovejas que conforman nuestra cabaña ovina, la más importante de España solo por detrás de Extremadura. Es un trabajo bien remunerado, cada esquilador cobra [Leer más…]
Fuerte subida de las entregas de leche en febrero
Las entregas de leche en España en febrero han registrado una fuerte subida. Se han incrementado en un 7,7% con respecto a febrero de 2019. En los últimos 11 meses, las entregas han crecido continuamente, pero siempre en menores proporciones. En los últimos meses, aumentaron en torno a un 3,5-3,7%. Por tanto, en febrero, el [Leer más…]
Gobierno Vasco y Harakai retirarán cordero del mercado
El organismo público Fundación HAZI Fundazioa, dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, ha llegado a un acuerdo con la cooperativa Harakai, por la que ésta se compromete a adquirir los corderos, que los ganaderos vascos produzcan en la actual temporada, manteniendo asimismo el precio de compra, fijado en unos 6 [Leer más…]
La industria del ibérico solicita ayudas urgentes
IBERAICE, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), advierte de la urgencia de poner en marcha medidas de ayuda para el sector del ibérico, muy afectado por el cierre de la hostelería y restauración. Estas peticiones se han trasladado al [Leer más…]
La comercialización del cochinillo, la PPA y el transporte, los principales problemas presentados a la CE
El Copa-Cogeca se reunió por video conferencia con la Comisión Europea el pasado lunes, para tratar la situación por la que atraviesa el sector porcino ante la pandemia del Covid-19. Miguel Ángel Higuera, Director de ANPROGAPOR, participó como experto europeo. Los principales problemas que el sector le planteó a la Comisión Europea fueron la crítica [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 13 (23-29/03/20)
El pánico que surgió en Europa al inicio de la pandemia, llevó a que muchos ganaderos sacaran pronto sus cerdos. Ahora, esa tendencia ha ido desapareciendo. En Alemania, la oferta de cerdos ha vuelto a la normalidad y hay una buena demanda en los mataderos. El consumo interno es bueno y la proximidad de la [Leer más…]
Aumenta la entrada de leche y lácteos en España por la mayor demanda generada por el Covid-19
UPA ha detectado la entrada en España de leche y derivados lácteos por debajo de costes, procedentes de países como Francia, Alemania y Portugal. La organización ha cuantificado hasta treinta camiones cisterna diarios, lo que supone alrededor de un millón de litros. Esta leche estaría destinándose a abastecer el incremento de demanda que se está [Leer más…]
¿Qué ocurre si un contrato lácteo finaliza durante el período de alarma?
Numerosos contratos lácteos vencen próximamente, en particular un gran número lo hicieron con fecha de ayer 31 de marzo de 2020. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura ha elaborado una circular con recomendaciones, que ASAJA Castilla y León ha difundido para el mayor conocimiento público. . La circular recoge que son las partes contratantes [Leer más…]
La profesión veterinaria frente al Covid19
Se le atribuye a Louis Pasteur la frase: “El médico se ha ocupado históricamente de cuidar del hombre y el veterinario lo ha hecho de la humanidad”. Ya atisbaba en el siglo diecinueve la gran labor del veterinario a la hora de luchar contra enfermedades zoonóticas que se podían convertir en epidemias e incluso pandemias. [Leer más…]












