Desde hace casi 25 años, Syva ha creado el Premio Syva, cuyo objetivo es apoyar la investigación fundamental en materia de salud animal y apoyar a los jóvenes investigadores que contribuyen al desarrollo de los conocimientos en los campos en consonancia con las actividades apoyadas por su departamento de investigación y desarrollo. Esta iniciativa es ahora una ineludible para Syva [Leer más…]
Ganadería
COAG CyL recurre la normativa del Ayto de Noviercas para permitir la macrogranja
El Ayuntamiento de Noviercas, municipio soriano de 156 habitantes, ha decidido modificar su normativa para “hacer posible la implantación de explotaciones agrícolas y ganaderas con dimensión suficiente”, dice en sus textos. Según señala COAG Castilla y León, esta decisión le viene de perlas a la empresa Valle de Odieca S.C.L, que pretende instalar allí una [Leer más…]
El margen medio del cerdo cebado en Cataluña en 2020: 23-26 cent/kg vivo (JARC)
En el año 2019, la aparición y expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) en el continente asiático, sobre todo en China, hizo que las cotizaciones del cerdo en España aumentaran en gran manera hasta llegar a la cifra histórica de 1,357 € / kg vivo de cotización media anual debido al valor de las [Leer más…]
PPA en Europa: disminuyen los casos en cerdos domésticos pero aumentan en jabalíes en 2020
En 2020, el número de casos de peste porcina africana (PPA) en Europa en cerdos domésticos se redujo en comparación con 2019. Según la información proporcionada a la Comisión Europea (CE) a través de su Sistema de Notificación de Enfermedades Animales, el total de brotes en granjas fue de 1.240 en 2020, lo que representa [Leer más…]
Caso de EEB en una vaca de La Rioja
El Ministerio español de Agricultura ha confirmado a la OIE un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una vaca de una explotación de La Rioja con 353 bovinos. El animal era una vaca, de raza conjunto mestizo, nacida el 20 de abril de 2003, por tanto con casi 18 años. La muestra se tomó [Leer más…]
Jaume Bernis: «Hay que pensar con la cabeza y no con el bolsillo».
La organización agraria catalana JARC pide a los operadores, que están comprando tanto lechones como cerdos para sacrificio provenientes de países con casos positivos en peste porcina africana, que tengan sentido común y visión de futuro y no sólo de corto plazo, como resume dice el responsable de la sectorial de porcino de JARC, Jaume [Leer más…]
El Umbral de la Dignidad
Comienza el nuevo año con los típicos ingredientes de la climatología invernal. Bajas temperaturas, fuertes precipitaciones y este año, destaca sobremanera, la importante presencia de la nieve en las zonas montañosas. La población, confinada y con la movilidad amputada, se ha lanzado en tromba a los montes, con sus potentes vehículos hasta el límite de [Leer más…]
Nueva guía de la EFSA para renovar autorizaciones de aditivos para piensos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva guía sobre la información que los solicitantes deben incluir en sus expedientes para la renovación de la autorización de aditivos para piensos. Los aditivos para piensos están autorizados por 10 años. Posteriormente, los solicitantes deben presentar una nueva solicitud que demuestre que el aditivo sigue [Leer más…]
El TSJN permite ampliar una explotación hasta las 7.200 vacas
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la empresa ganadera “Valle de Odieta” contra la resolución que en 2018 denegó la concesión de una nueva autorización ambiental para su solicitud de ampliación de sus instalaciones con el fin de albergar hasta 7.200 vacas. Además de anular [Leer más…]
EFSA propone una red de colmenas centinela para evaluar los múltiples factores estresantes de las abejas
El Comité Científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha lanzado una consulta pública, abierta hasta el próximo 25 de febrero, en relación con su borrador de Opinión sobre sistemas para la evaluación del riesgo ambiental de múltiples factores estresantes en las abejas melíferas. El informe está basado en estrategias de seguimiento y [Leer más…]