Los precios del porcino en los mercados de la UE han vuelto a subir ante el descenso de las ofertas. En Alemania, el sacrificio de cerdos va ganando ritmo, lo que unido a un descenso de los pesos al sacrificio (-1,7 kg/canal desde el inicio del año) ha aliviado la tensión del mercado. El precio [Leer más…]
Ganadería
La industria alemana responde a Bill Gates en su campaña contra la carne
Bill Gates, fundador de Microsoft, ha publicado un nuevo libro («Cómo evitar un desastre climático») en el que hace un llamamiento al consumidor para que se decante por sustitutos de la carne y así poder combatir el cambio climático. La industria alemana de la carne ha querido responderle, por lo que le ha escrito una [Leer más…]
El 70% de los veterinarios colegiados en España, menores de 35 años, son mujeres
En términos globales, en España son 17.555 las mujeres colegiadas, por los 16.888 varones, lo que supone el 51% de los 34.443 profesionales dados de alta en los 52 Colegios Oficiales de Veterinarios de nuestro país. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana 8 de marzo, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) [Leer más…]
Investigador de la Universidad de Zaragoza, miembro del GT sobre Bienestar animal de la EFSA
El investigador Genaro C. Miranda de la Lama, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y miembro del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), ha sido seleccionado recientemente para formar parte del grupo de trabajo WG/AHAW/Welfare FarmToFork dentro del Panel en Seguridad y Bienestar Animal de la European Food Safety Authority – [Leer más…]
Identificada una variante génica asociadas a la prolificidad en tres razas ovinas
Un equipo de investigadores han identificado una variante génica, en las razas Ojinegra, Cartera y Maellana, asociada al incremento de la prolificidad (número de corderos nacidos por parto). Esta variante, denominada Grivette, ya había sido descrita previamente en otras razas extranjeras, y en las razas españolas Rasa aragonesa y Ovella Galega. Este trabajo se enmarca [Leer más…]
65.000 mujeres impulsan el liderazgo internacional del sector porcino español
65.000 mujeres trabajan en el sector porcino español, lo que supone 4,2 de cada 10 puestos de trabajo, y juegan un papel fundamental en el liderazgo internacional del sector, según destaca la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) con motivo del Día Internacional de la Mujer. En total, y solo teniendo en cuenta el [Leer más…]
Se suspenden temporalmente los aranceles entre EEUU y la UE
La UE y EEUU acordaron el viernes suspender todos los aranceles de represalia sobre las exportaciones entre ambos que se impusieron por las disputas de Airbus y Boeing. Esta suspensión, que se ha acordado por un período de cuatro meses, se espera que permita que ambas partes se concentren en resolver esta disputa de larga [Leer más…]
Alemania quiere poner un impuesto para mejorar el bienestar animal
El Consejo Federal de Alemania (Bundesrat), donde están representados los 16 länder alemanes, ha pedido al gobierno que se mejore los estándares de bienestar animal en la ganadería alemana. También ha pedido que se introduzca un etiquetado de bienestar animal, con carácter obligatorio. El Bundesrat ha seguido la recomendación de su Comité de Agricultura. La Ministra [Leer más…]
La protección al lobo aumentará los ataques a las granjas, los accidentes de tráfico, la inseguridad en los pueblos y los incendios forestales, según un estudio de COAG
Si el lobo entra en el registro de especies protegidas a iniciativa de los animalistas, cuyos votos sostienen a los parlamentarios de Unidas Podemos en el Congreso, y tal iniciativa es llevada al BOE por la ministra de transición ecológica, Teresa Ribera, cuyo Gobierno está a su vez sostenido por los votos de Unidas Podemos, [Leer más…]
Bruselas pone en marcha una Plataforma para simplificar la directiva de la IPPC
La Comisión Europea ha puesto en marcha la plataforma «Preparados para el Futuro», la cual ha seleccionado quince iniciativas con el objetivo de contribuir a simplificar la legislación de la UE y reducir la burocracia. Estas quince iniciativas tocan temas muy variados como competencia, finanzas, salud, medio ambiente, estadísticas y transporte hasta las aduanas y mercado interior. [Leer más…]