Javier Sierra y Juan Prieto serán los ponentes de alto nivel que intervendrán en la sesión plenaria del Diálogo independiente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas, que se celebra el próximo 19 de mayo bajo el título ‘La cadena ganadero-cárnica y el cumplimiento de [Leer más…]
Ganadería
Preocupación entre los ganaderos asturianos por si no pueden ir a los pastos de León
COAG Asturias ha tenido constancia de que la Junta de Castilla y León exigirá este año para la entrada de las reses asturianas en sus pastos, que están hayan sido saneadas previamente y con un margen de 30 días. Este novedoso requisito supone un grave perjuicio para los ganaderos teniendo en cuenta el corto período [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, la comercialización del cerdo todavía está condicionada por las restricciones que tienen que soportar las carnes alemanas en el mercado internacional. En el mercado nacional, las temperaturas bajas están retrasando la campaña de barbacoas. El Covid también está condicionando la actividad de los mataderos. En Bélgica, el mercado sigue bajo presión, por el [Leer más…]
1.111 caso de PPA en Alemania
El número de casos confirmados oficialmente de peste porcina africana (PPA) en jabalíes en Alemania ha seguido aumentando en los últimos días. El Instituto Friedrich Loeffler (FLI) ha detectado más casos sospechosos de peste porcina africana en jabalíes en Brandeburgo y Sajonia en los últimos días. Según la información actual, en la actualidad hay 1.111 casos confirmados [Leer más…]
Piden la creación de una mesa inter-autonómica de la trashumancia
La trashumancia es una actividad que resulta esencial para los corredores ecológicos, los ecosistemas de la península ibérica y para miles de familias que dependen de ella. Además de producir alimentos de calidad, de alto valor ecológico, para la salud y el bienestar animal, promueve la biodiversidad y la protección contra los incendios forestales, contribuyendo [Leer más…]
Letonia y Eslovenia concederán ayudas al porcino por el Covid
La Comisión Europea ha aprobado ayudas nacionales para el sector porcino en Letonia y Eslovenia como consecuencia de la crisis motivada por el Covid-19. Letonia El plan letón de ayudas nacionales a los productores de cerdos tendrá una dotación de 13 M€. Consta de dos submedidas: Pagos directos para cubrir parcialmente las pérdidas ocasionadas por [Leer más…]
Alemania debate la limitación del tamaño de las explotaciones ganaderas
El Consejo Federal alemán (Bundesrat o Cámara baja) debate una propuesta presentada por el lund Mecklemburgo-Pomerania Occidental con el apoyo del de Brandemburgo, para establecer restricciones de tamaño para las explotaciones ganaderas intensivas. La justificación de la restricciones esgrimidas son la protección contra incendios y las enfermedades animales. También se va a estudiar una limitación de [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo
El FEGA ha establecido los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2020. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 29,618126 €/animal (31,035080 €/animal en 2019; 31,155237 €/animal en 2018; 31,277784 €/animal en 2017 y 30,684918 €/animal en [Leer más…]
Examinar cadáveres para mejorar el bienestar animal en Alemania
El Consejo Federal alemán (Bundesrat o Cámara baja) va a analizar una enmienda a la Ley alemana de Bienestar Animal, elaborada por el Ministerio alemán de Agricultura, por la que se permitiría que las plantas de procesado de subproductos animales estuvieran obligadas a permitir controles en los cadáveres que recogen. Con esta medida se espera poder [Leer más…]
Un español se gasta 4,2 € en leche al mes: el futuro del sector está en sus manos
Las crisis ganaderas son recurrentes y cíclicas, afectan a sectores muy vulnerables a los cambios, y cualquier variación los hace tambalearse y los obliga a reajustarse, esto supone irremediablemente cierres en explotaciones y ganaderos que abandonan. Este es el momento actual que vive el vacuno de leche en España. En los últimos cinco años han [Leer más…]