Joaquín ha desempeñado cargos de Dirección Comercial y de Marketing de empresas como Purina y Cargill y en estos últimos años ha liderado exitosamente los equipos Comerciales y de Marketing del negocio de venta de piensos compuestos y valor añadido del grupo Nutreco en España. Joaquín es ingeniero agrónomo y Executive MBA IE y posee [Leer más…]
Ganadería
La crisis de costes lleva a la ruina a los ganaderos de conejo
Los ganaderos de conejo españoles afrontan una grave crisis derivada de un fuerte incremento de sus costes. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha calificado de “espectacular” el incremento de los gastos en alimentación y en electricidad. Los costes laborales también han crecido, al igual que los gastos en veterinarios. “Los cunicultores no son [Leer más…]
Animales no destetados y hembras gestantes, dos aspectos por resolver en el transporte animal
La evaluación del reglamento de protección de los animales en el transporte (Reglamento CE núm. 1/2005 de octubre de 2018) identificó dos aspectos sin resolver: el transporte de larga distancia de animales no destetados, y determinar el estado de gestación de las hembras para saber si son aptos para ser transportadas. Es por ello que [Leer más…]
La Guardia Civil descubre una explotación apícola ilegal en casco urbano
Ante la detección de algunos robos de colmenas en la provincia de Sevilla, guardias civiles pertenecientes a los equipos ROCA, encargados de la prevención e investigación en explotaciones agrícolas y ganaderos, mantienen una investigación para el esclarecimiento de los mismos cuando, en el mes de abril, reciben informaciones de la existencia de un asentamiento apícola [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El descenso de la exportaciones de porcino a países terceros ha provocado el descenso en las cotizaciones en los países que más orientados estaban hacia esos mercados, como es el caso de España y Dinamarca. En Alemania, el precio ha repetido tras bajar 6 céntimos la semana anterior. Parece que el precio ha llegado a [Leer más…]
COAG pide que se revisen todos los contratos de compra-venta de leche entre ganaderos e industria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido una revisión de todos los contratos de compra-venta de leche entre ganaderos e industria. “Es hora de que los precios cubran los costes de producción y que se cumpla con la Ley de mejora de la Cadena Alimentaria. El último informe de la Agencia [Leer más…]
Autorizados en Extremadura movimientos extraordinarios del ganado porcino en los aprovechamientos de montanera
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura publicó ayer la resolución que autoriza los movimientos extraordinarios del ganado porcino en los aprovechamientos de montanera para 2021/2022 y publicita las normas sanitarias asociadas que deben cumplirse para que se autoricen estos movimientos, así como las de entrada en las explotaciones comunales [Leer más…]
Los ganaderos de UdeU protestan ante la distribución
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos comienza una serie de movilizaciones a nivel estatal para denunciar el abuso de la distribución en la formación de precios de leche líquida que está suponiendo la ruina de miles de ganaderos. La organización agraria, que ya viene denunciando la situación alarmante que está viviendo el sector, comienza [Leer más…]
INTERPORC reivindica en la ONU el papel de la producción ganadero-cárnica como instrumento esencial de la sostenibilidad del medio rural
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) reivindica la importancia de la producción ganadero-cárnica como “instrumento esencial” de la sostenibilidad del medio rural y su rol como potente instrumento de lucha contra el hambre y la desnutrición. Así se puso de manifiesto en el Diálogo independiente auspiciado por la ONU ‘La cadena ganadero-cárnica y [Leer más…]
Nuevo repunte de ataques de lobos en explotaciones ganaderas de la montaña palentina
UPA PALENCIA denuncia un importante repunte de ataques de lobos en las últimas semanas a explotaciones ganaderas extensivas de vacuno y equino en la Montaña Palentina. El motivo de esta alta incidencia de ataques al ganado podría deberse al menor número de crías de corzos de los que se alimenta también este depredador. La organización [Leer más…]