Recientemente, Mc Donald´s, que es uno de los más grandes compradores de carne de EEUU, ha adoptado una política que prohíbe que sus abastecedores directos utilicen en sus animales, antibióticos promotores del crecimiento a partir de 2004. El Profesor Dermot J. Hayes, del Centro Agrario de la Universidad de Iowa ha realizado un estudio sobre [Leer más…]
Ganadería
La cadena de distribución comercial Lidl dispuesta a colaborar con ASAJA en la recuperación de los precios de leche
Madrid, 2 de julio de 2003.- ASAJA considera muy positivo el cambio de actitud manifestado por la cadena de distribución comercial LIDL que, tras los últimos contactos mantenidos con esta Organización, se ha mostrado dispuesta a dialogar con los productores y a buscar formulas de consenso para lograr recuperar los precios de la leche para [Leer más…]
La ingesta de alimentos es un buen indicador de la eficacia de la producción de cerdos
Muestreos han puesto de manifiesto que existen diferencias de hasta un 25% en la ingesta de alimentos en las explotaciones comerciales de porcino. Normalmente, una reducción de un 10% en la ingesta de alimentos implica que los ceros necesitarán dos semanas más para ir al mercado, requiriendo 15 kg extra de alimentación. Los investigadores Whittington [Leer más…]
Las grandes diferencias mundiales en rendimientos lecheros
La cabaña lechera de la UE, Norteamérica, Sudamérica y la antigua Unión Soviética son relativamente semejantes, oscilando entre los 17 millones de vacas lecheras de Norteamérica y los 20,4 millones de Sudamérica. Sin embargo los datos de producción de leche son cifras totalmente dispares, debido a las importantes variaciones de los rendimientos lecheros. La [Leer más…]
Aumenta el uso de BST en EEUU
Mientras que en la UE la utilización de la hormona somatotropina bovina está prohibida, en EEUU su uso está autorizado desde 1994 y su aplicación va en aumento. Según un estudio realizado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EEUU, mientras que en 1996 solo se utilizaba [Leer más…]
Marruecos es el tercer país del mundo con los mayores costes de producción de carne de pollo
Producir un broiler en Maruecos cuesta casi el doble que en España y casi tres veces más que en Brasil. Según el Boletín de Noticias del Exterior del MAPA, la Asociación Marroquí de Productores de Pollos de carne ha indicado que los costes de producción en Marruecos son de 1,04 €/kg (173 ptas/kg), mientras que [Leer más…]
Los Países Bajos podrán reiniciar su actividad comercial con normalidad a partir del 11 de julio
Durante todo el mes de junio no se ha vuelto a producir ningún caso de influenza aviar en los Países Bajos, en consecuencia, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha optado por levantar a partir del 11 de julio todas las restricciones impuestas a dicho Estado miembro, excepto en las zonas de vigilancia alrededor [Leer más…]
Decisión 2003/483/CE sobre medidas transitorias para el control de los movimientos de animales de especies sensibles a la fiebre aftosa
Cabaña leonesa: Vacas de casi 30 litros de leche durante 305 días
La provincia de León supera la media nacional en rendimientos de leche de vaca, pero nos quedamos por debajo de la media de Castilla y León donde otras provincias limítrofes mejoran nuestros resultados. Así se desprende de los resultados del control de rendimiento lechero de 2002 proporcionados por los organismos oficiales de cada una de [Leer más…]
Más del 80% de los productores de pollo de EEUU cuentan con planes de gestión de deyecciones
De acuerdo con una encuesta realizada por el Consejo Nacional del Pollo en EEUU, un 83% de los productores han optado por la aplicación de planes voluntarios para mejorar la gestión medioambiental de sus explotaciones. Las deyecciones se utilizan fundamentalmente como fertilizante de las cosechas, y los planes permiten su aplicación en unos niveles que [Leer más…]



