El Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda se ha reconocido incapaz de poder erradicar el síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS). Se ha descartado el sacrificio de los animales afectados como medio de evitar la propagación de la enfermedad. De hecho esta medida no se utiliza en ningún país de los muchos afectados por la enfermedad. [Leer más…]
Ganadería
Casos atípicos de scrapie en Noruega
En la revista “The Veterinary Record” correspondiente a agosto de 2003 se ha publicado que desde 1998 se han detectado en Noruega 5 casos de scrapie de características inusuales. Se trata de la cepa conocida como Nor98. Las ovejas afectadas mostraban signos neurológicos dominados por la ataxia y tenían genotipos PrP homocigóticos A136 H154 Q171/ [Leer más…]
UCAPA alerta del incremento de precios que están sufriendo las materias primas para alimentación animal
La Unión de Cooperativas Agrarias Asturianas (UCAPA), quiere llamar la atención sobre la subida de precios que están sufriendo las materias primas que se utilizan en alimentación animal, así como de las graves repercusiones económicas que este hecho puede ocasionar en un sector agrario, como el Asturiano, muy debilitado ya en sus rentas. Las cooperativas [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama a las Administraciones que busquen soluciones a la crisis que vive el sector del vacuno de leche como consecuencia del hundimiento de los precios
Aunque desde julio de 2003 se ha producido un ligero repunte de los precios que ha pasado de los 0,28 euros por litro (47 pesetas) a los 0,30 euros (51 pesetas), lejos todavía del umbral de la rentabilidad que se podría situar en los 0,33 (55 pesetas por litro), los ganaderos de vacuno de leche, [Leer más…]
La prohibición de las harinas animales en Canadá costaría casi 4 euros por cerdo
La administración canadiense sigue manteniendo que no existe evidencia científica para que se prohíban las harinas de carne y hueso en la alimentación animal y que por tanto, no es proclive a tomar ninguna decisión a este respecto. Sin embargo, ya se han elaborado estudios sobre la repercusión económica que tendría esta medida, de aplicarse. [Leer más…]
Levantado el requerimiento de testar el 20% de la carne de pollo procedente de Tailandia
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de la Salud Animal ha estado de acuerdo con la propuesta de la Comisión de levantar la obligación de analizar el 20% de la carne de pollo que entre en la UE procedente de Tailandia. Desde marzo de 2002, todos los lotes de gambas y carne de [Leer más…]
Las subastas movieron 562.455 euros en la Agroganadera Trujillana
Trujillo, 18 noviembre.- Un total de 488.845 euros en las subastas de vacuno y ovino oficiales y 30.570 euros en avileño y 43.040 en retinto en la subasta de ganado de reposición subvencionada por la Junta de Extremadura, fue el volumen de negocio generado por Agroganadera 2003. Con este resultado global de 562.455 euros generados [Leer más…]
Nuevo sistema para ver la evolución de la infección de Salmonella en cerdos
Sobre la bacteria Salmonella se saben muchas cosas, pero se desconoce como evoluciona la infección dentro de los animales. Se sabe que ciertos tipos de cerdos tienen más tendencia a excretar Salmonella junto a las deyecciones cuando están estresados por el transporte y por haber sido mezclados con otros cerdos de camino al matadero, sin [Leer más…]
Los Estados miembro deberán informar sobre el contenido de proteína de las entregas de leche
El Consejo de Ministros ha adoptado en codecisión con el Parlamento Europeo una directiva en relación con la información estadística que los Estados miembro tienen que remitir a la Comisión en relación con las entregas de leche. Una de las novedades que se ha introducido es que los Estados miembros tienen que remitir información sobre [Leer más…]
Japón planea prohibir la carne con columna vertebral
La autoridades japonesas quieren ir todavía por delante de las normas comunitarias sobre la EEB, ya de por sí muy estrictas. Parece ser que planean prohibir la comercialización de carne de vacuno que lleve columna vertebral. Esta norma se aplicaría a los países en los que se ha detectado al menos un caso de EEB. [Leer más…]