El centro porcino canadiense, Prairie Swine Centre ha determinado que los cerdos precisan un mínimo de 0,73 metros cuadrados para mantener su productividad al máximo y alcanzar su peso de mercado. Para llegar a esta cifra, los científicos han desarrollado una fórmula para homogenizar datos de estudios realizados en EEUU, Canadá y el Reino Unido, [Leer más…]
Ganadería
El Gobierno Vasco decide continuar con las ayudas a la reestructuración del sector vacuno-leche hasta el 2005
GASTEIZ. El Gobierno Vasco anuncia, tras la reunión de la Mesa Sectorial de la Leche celebrada en la mañana de hoy, su compromiso de financiar nuevos planes de abandono lácteo en las dos próximas campañas (2004-2005), al objeto de completar la reestructuración del sector vacuno-leche de la CAPV, y poder afrontar con garantías el nuevo [Leer más…]
Unió de Pagesos demana sistemes per rebaixar els costos de recollida i destrucció de cadàvers d’animals
Unió de Pagesos es va reunir ahir amb representants de l’empresa GENESA (Generación y Suministro de Energía S.A.) per conèixer la seva proposta per a la destrucció de cadàvers d’animals. GENESA va presentar el projecte d’una planta de destrucció de cadàvers i tractament de farines càrnies a la Granja d’Escarp, amb tecnologia punta importada d’Anglaterra, [Leer más…]
Hombres y vacas alteraron mutuamente sus genes a lo largo de miles de años
El genoma del hombre y de las vacas se han modificado mutuamente mediante una continua interacción a lo largo de siglos, según un estudio del Centro Nacional de Investigación (CNR) de Francia publicado en la revista Nature Genetics La proteína gracia a la cual el hombre puede digerir la leche en estado adulto apareció a [Leer más…]
UPA considera que el proyecto de Real Decreto de gestión de la tasa láctea traerá mayor burocracia, más gastos y abandono para el sector lácteo español.
26/11/2003. El Ministerio de Agricultura en su afán regulador, plantea temas inasumibles para la mayoría de las explotaciones ganaderas españolas, entre ellas el obligar a las explotaciones de más de 300.000 kg de leche ó más de 50 vacas que tendrían que hacer una declaración al FEGA informatizada de la venta de leche cada mes. [Leer más…]
El Mercado de Carnes de Madrid organiza en la Complutense la mayor degustación gratuita de España, con cuatro toneladas de carne
Madrid, a 26 de Noviembre de 2003. Mañana jueves 27 de noviembre, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar el acto de bienvenida al “Happening Universitario de Información y Degustación de Productos Cárnicos”, en las Instalaciones Deportivas Zona Norte del Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, con la presencia de representantes de distintas [Leer más…]
La sectorial de vacuno de carne de ASAJA a favor del desacoplamiento de las ayudas en este sector y una aplicación a medio plazo de la reforma
Reunidos ayer los ganaderos que componen la sectorial de vacuno de carne de ASAJA Córdoba, acordaron posicionarse a favor del desacoplamiento total de todas las primas ganaderas, a excepción de la prima especial de terneros. Esta sería la tercera de las opciones que se contemplan en el nuevo Reglamento de las ayudas PAC. En cuanto [Leer más…]
California y Nuevo México pierden su estatus de libres de tuberculosis
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha retirado desde el pasado 24 de noviembre el estatus de libre de tuberculosis bovina a los Estados de Nuevo México y de California. Inicialmente, se les retiró de forma provisional, en julio pasado en el caso de Nuevo México y abril pasado, en el caso de California. [Leer más…]
La mitad de las cuotas rusas de importación de carne de porcino y la gran mayoría de la de vacuno serían para la UE
Antes del próximo 1 de diciembre, el gobierno ruso informará oficialmente de las cuotas de importación de carnes que estarán en vigor para el próximo ano 2004. Sin embargo, algunos medios han publicado las recomendaciones realizadas por la Comisión rusa para Medidas Protectoras en el Comercio Exterior sobre la posible distribución de la cuota, aunque [Leer más…]
Bebida láctea fermentada que controla la presión arterial
La mayor empresa láctea de Islandia, Mjolkursamsalan, ha iniciado la venta de una bebida láctea fermentada que controla la presión arterial. Esta bebida se comercializa bajo la marca LH, pero está basada en la tecnología Evolus, que ha sido desarrollada y patentada por Valio, la mayor empresa láctea de Finlandia. Valio lanzó en el mercado [Leer más…]