Muchos comerciantes de vacuno han considerado que el etiquetado del origen de la carne de vacuno que se aplica en la Unión Europea tras la crisis de la EEB, ha provocado una renacionalización del comercio. Proponían que en lugar de indicar el país de origen de la carne se señalara «origen UE». Esta propuesta era [Leer más…]
Ganadería
Mejora la opinión del público canadiense sobre el sector porcino
Una encuesta llevada a cabo por Ontario Pork, sectorial porcina de la provincia canadiense de Ontario, ha puesto de manifiesto que la opinión pública en relación con el porcino ha mejorado en los últimos años. En 2002, solo un 46% de los encuestados daba un aprobado a los productores de porcino, mientras que dos años [Leer más…]
Parmalat podría volver a tener beneficios el próximo año
La empresa láctea italiana Parmalat, que en los últimos meses ha sido noticia por el escándalo financiero en el que se ha visto metida, acaba de presentar a la administración italiana las nuevas prácticas de gobierno, dentro de su proyecto de reestructuración. Dichas prácticas incluyen los estatutos de Nuova Parmalat S.p.A., su reglamento de régimen [Leer más…]
Sospecha de síndrome disgenésico y respiratorio porcino (SDRP) en Sudáfrica
La sospecha de foco de síndrome disgenésico y respiratorio porcino (SDRP) se descubrió en una explotación del distrito de Kuilsriver, provincia de Western Cape. Esta enfermedad nunca se había señalado antes en África. En la explotación en cuestión, se observó un aumento súbito de abortos, 60 cerdas de un grupo de 250 cerdas gestantes padecieron [Leer más…]
Vacas sospechosas en EEUU de haberse contaminado con una sustancia tóxica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU está investigando la muerte de tres vacas lecheras que han sido expuestas a una sustancia tóxica en una granja de Enumclaw (Washington), a unos 80 km al sureste de Seattle. El incidente parece que es un caso aislado, que ha afectado a menos de 20 vacas lecheras, aunque [Leer más…]
Disminución de la producción de alimentos compuestos en la UE en 2003
Según la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Animales (FEFAC), la producción de alimentos compuestos para animales en la UE-15 (sin Grecia ni Luxemburgo) alcanzó en 2003 un volumen de 124 millones de Tm; 2,5 millones menos que en al año 2002 (-2%). Para el conjunto de la UE-25 actual, la producción total se [Leer más…]
Laboratorios Calier, S.A. presenta su nuevo catálogo de Vacuno y sortea un DVD-Home Cinema en el IX Congreso de ANEMBE
Como introducción a lo que será la nueva etapa que acaba de iniciar, Laboratorios Calier, S.A. estuvo presente en el IX Congreso Internacional de Medicina Bovina de ANEMBE. Para premiar la confianza de los veterinarios hacia sus productos, Laboratorios Calier, S.A. sorteó un DVD con Home Cinema entre todos aquellos que depositaron su papeleta en [Leer más…]
Más de un 99% de explotaciones libres de tuberculosis bovina en 2003 en España
Los resultados del Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina en el año 2003, ha puesto de manifiesto una ligera mejoría de la situación de la enfermedad en España, de acuerdo con los datos del MAPA. El porcentaje de explotaciones libres ha ascendido a 99,16% de un total de 166.901 explotaciones. En el año 2002, [Leer más…]
Huevo en polvo para combatir las bacterias patógenas en los pollos
Parece posible que un problema tan importante como la presencia de bacterias patógenas en el intestino de las aves, que pueden contaminar la carne del animal y transmitirse al hombre, tenga una fácil solución: los huevos. El profesor Mine, de la Universidad canadiense de Guelph ha descubierto que adicionando una vez a la semana, yema [Leer más…]
La UE firma la Convención del Consejo de Europa sobre el bienestar de los animales durante el transporte
A propuesta de la Comisión Europea, el Consejo de la UE ha decidido apoyar la Convención del Consejo de Europa sobre la Protección de los Animales. La UE firma como un miembro más, teniendo que los Estados miembro suscribir la convención paralelamente. Hasta ahora Los países firmantes fueron ocho estados comunitarios (Reino Unido, Alemania, Italia, [Leer más…]