La Junta de Andalucía ha autorizado los movimientos con destino a lidia o a matadero de la cabaña ganadera rumiante, que se encuentra dentro y fuera de la zona restringida por la lengua azul. Los traslados serán autorizados por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) de origen previa comunicación a la OCA de destino. Además, tiene [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Un acuerdo entre empresas hace subir los precios de las carnes en Rusia
Las industrias cárnicas más importantes de Rusia parece ser que se han reunido para consensuar una subida en los precios de las carnes. Así lo recoge el diario ruso Kommersant, según el Boletín Exterior del MAPA. En esta reunión también han estado presentes representantes de la distribución, que son los que han conseguido evitar una [Leer más…]
Argentina: Polémica distribución de la cuota Hilton
Finalmente, hace una semana y con tres meses de retraso, las autoridades argentinas distribuyeron entre sus almacenes frigoríficos, la cuota Hilton para el periodo comprendido entre el 1 de julio del 2004 y el 30 de junio del 2005, según el Boletín Exterior del MAPA. Esta cuota Hilton es de carne de vacuno, de alta [Leer más…]
La industria porcina de EEUU no tendrá suficiente capacidad para procesar toda la producción
El elevado precio actual en el porcino de EEUU ha provocado unas expectativas de alza de producción para 2005. De acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de EEUU, la cabaña de reproductoras en el pasado mes de septiembre mostraba un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior. Los [Leer más…]
El MAPA y las Comunidades Autónomas han acordado promulgar una Disposición sobre las zonas de restricción en relación con la lengua azul
20 de octubre de 2004. Tras la aprobación, ayer martes, de medidas comunitarias de carácter preventivo sobre la lengua azul por parte del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal, se ha celebrado hoy una reunión del Subcomité Nacional de Alerta Veterinaria Sanitaria, al que han asistido representantes de las CCAA, de [Leer más…]
Lengua azul: UPA exige ayudas para los ganaderos y una buena coordinación del gobierno y las comunidades autónomas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy preocupante el vertiginoso avance de esta enfermedad que afecta al ganado ovino, por las comunidades autónomas y que está empezando a afectar gravemente a los ganaderos, ya que está restringido el movimiento de ganado en la mitad sur, centro y oeste peninsular y esta situación [Leer más…]
Reacción de APAG Extremadura ante el brote de la enfermedad de la “lengua azul” detectado en Andalucía y las medidas adoptadas al respecto
APAG EXTREMADURA, ante el brote de la enfermedad de la “lengua azul” detectado en Andalucía y en relación a las medidas adoptadas por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura con el objetivo de proteger la cabaña extremeña, desea manifestar su apoyo a dichas medidas aunque entiende se ha actuado [Leer más…]
AVA confía en la eficacia de las medidas sanitarias valencianas ante los últimos brotes de lengua azul
Valencia, 20 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) tiene plena confianza en que la Red de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Comunidad Valenciana, desarrollada por el Ministerio de Agricultura conjuntamente con las comunidades autónomas, controle la difusión de la enfermedad de la lengua azul en la cabaña ovina-caprina y vacuna valenciana. [Leer más…]
El sector de la avicultura de carne objeto de ordenación.
El sector avícola de carne ha experimentado un crecimiento continuado en las últimas décadas, dirigiéndose hacia una diversificación de las producciones y especialización dentro del mismo. Sin olvidar la producción predominante de carne de ave, el broiler, otras producciones alternativas han ido aumentando su importancia dentro del sector, tal es el caso de la carne [Leer más…]
Los ganaderos australianos ahora sabrán más sobre los alimentos que dan a su ganado
La interprofesional australiana de las carnes ha establecido que cuando un proveedor venda alimentos forrajeros a un ganadero debería proveerle de un documento sobre el producto vendido. Se trata de una declaración del vendedor en la que se indica si se han producido tratamientos, que productos se han utilizado y cuando se han aplicado. El [Leer más…]


