El porcentaje de errores descubierto en las inspecciones para el pago de las primas ganaderas siguen registrando considerables variaciones según los años y según los Estados miembros, de acuerdo con el Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la ejecución del presupuesto comunitario de 2003. No todas las solicitudes a primas ganaderas que se [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Las normas de bienestar animal se aplican en los países que controlan su cumplimiento, según la FVO
Tanto la normativa de bienestar animal durante el transporte, como durante el sacrificio, se aplica en los países comunitarios dependiendo de que las autoridades de cada uno de ellos haya puesto en marcha medidas para controlar su cumplimiento. Así lo ha puesto de manifiesto un informe de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE [Leer más…]
La Junta de Andalucía estudia medidas de ayuda para los ganaderos por la lengua azul
Ante las peticiones del sector ganadero, la Junta de Andalucía está analizando la posibilidad de conceder líneas de subvenciones específicas para los afectados por la lengua azul. Sin embargo, no se ha especificado cuales podrían ser estas ayudas y además, estarían condicionadas a una posterior negociación con Bruselas. Asimismo, se ha remitido al Ministerio de [Leer más…]
O SLG reclama que a Xunta dea unha solución global, definitiva e permanente aos danos causados pola fauna salvaxe
O Sindicato Labrego Galego considera o acordo asinado entre a Consellería de Medio Ambiente e a Federación Galega de Caza e Asociación de Propietarios Rurais e Produtores de Caza como un desprezo cara aos labregos e labregas de Galiza pois, coma sempre, os danos sobre a agricultura e a gandería, que provocan millóns de euros [Leer más…]
PROLEC: Actuación del juez Garzón por el caso de “El Churtal”
Barcelona, 17 de noviembre de 2004. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) está personada como acusación particular en el caso de El Churtal, empresa acusada de delitos de fraude tributario por la venta de leche no declarada. Así, el pasado miércoles día 10, el Juez Baltasar Garzón, que instruye este caso, dio [Leer más…]
Rusia levanta parcialmente el embargo a las importaciones cárnicas de Brasil
Las autoridades rusas han decidido aceptar las importaciones cárnicas del estado brasileño de Santa Catarina. Este es el único estado de Brasil libre de fiebre aftosa sin vacunación. A mitad del pasado mes de septiembre Rusia tomó la decisión de prohibir temporalmente la entrada de animales vivos y de carnes que no estuvieran tratadas térmicamente, [Leer más…]
Se levantan las restricciones sobre la última explotación de porcino inmovilizada en Bélgica por las dioxinas
La Agencia belga de Seguridad Alimentaria ha decidido, tras conocer los resultados favorables de los análisis, levantar la inmovilización de una explotación de porcino que estaba cerrada ante la sospecha de que pudiera estar contaminada con dioxinas. Esta era la última explotación que quedaba en Bélgica inmovilizada. La pasada semana se liberaron otras 5 explotaciones. [Leer más…]
No se puede garantizar la trazabilidad de los movimientos intra y extra comunitarios del vacuno según el Tribunal de Cuentas
Un informe que acaba de presentar el Tribunal de Cuentas de la UE pone de manifiesto que el sistema comunitario de identificación y registro de los animales vacunos tiene actualmente muchas carencias. En consecuencia, éste no es capaz de garantizar la trazabilidad de los movimientos del ganado vacuno, tanto intra como extracomunitarios, aunque éstos supongan [Leer más…]
Modelo de ordenador para simular focos hipotéticos de gripe aviar
Un grupo de científicos está desarrollando un modelo de ordenador que simule un foco de gripe aviar H5N1 en una comunidad humana. El objetivo es que si se analiza como se extendería el virus se puede obtener información de interés para poder combatirlo con eficacia. Este estudio está financiado por el National Institute of General [Leer más…]
Los expertos aconsejan reducir el uso de los látigos eléctricos en el manejo de los cerdos
Los cerdos de cebo, en sus últimas semanas antes de su envío al matadero son frecuentemente manejados para ser pesados y comprobar si han llegado a su peso idóneo de sacrificio. Con frecuencia, para facilitar el manejo de los animales, los ganaderos se ayudan de látigos eléctricos. El Dr. Gonyou opina que el uso de [Leer más…]


