Un problema importante de las explotaciones ganaderas es el olor de las deyecciones. Científicos del Centro de Investigación Animal de Nebraska (EEUU) han analizado que según se alimente a los animales vacunos con distintos tipo de maíz, varía el olor de las deyecciones. El olor no se ha medido per se, sino que se han [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Francia podría terminar la campaña sin sobrepasar su cuota láctea
De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta mensual de la Oficina láctea francesa Onilait, el país vecino no es probable que sobrepase la cuota láctea. Las entregas durante el pasado mes de enero fueron un 4,2% más elevadas que las de enero de 2004 y las de febrero, un 4,8% más altas que [Leer más…]
Sospecha de brucelosis bovina en el Reino Unido
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha informado sobre la sospecha de brucelosis bovina en una explotación en Derbyshire. Como medida de precaución, hasta que se aclare la situación, se han establecido restricciones de movimiento. Los análisis definitivos no se tendrán hasta dentro de dos semanas. El último caso de brucelosis bovina detectado [Leer más…]
Fiebre aftosa del serotipo Asia 1 en Hong Kong
En animales bovinos situados en un área de pre-sacrificio de un matadero de Sheung Shui, Nuevos Territorios, se ha detectado la presencia de la fiebre aftosa. Lo más destacable es que el serotipo del virus aislado es el Asia 1, que hasta la fecha no se había demostrado su presencia en Hong Kong. Mediante la [Leer más…]
El AFSSA da el visto bueno a que los animales de más de 24 meses sacrificados de urgencia vayan a consumo humano
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA) ha emitido un dictamen a favor de que los animales vacunos de más de 24 meses, sacrificados de urgencia por accidente, se destinen a consumo humano. Esta opinión ha sido emitida debido a que la administración francesa le remitió un proyecto de Orden en este sentido. No obstante, [Leer más…]
Campofrio vende a Smithfield una empresa en EEUU
La empresa española Campofrío Alimentación ha acordado vender la totalidad de su filial en EEUU, 814 Americas Inc. El comprador ha sido el grupo Smithfield, que ha adquirido la empresa a través de su filial Patrick Cudahy Incorporated. Los principales productos de 814 Americas Inc. son salamis y chorizos destinados al mercado hispánico. En octubre [Leer más…]
EEUU acepta la importación de porcino de cuatro estados de México
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha acordado incluir a los Estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán en la lista de regiones consideradas libres de Peste Porcina Clásica (PPC). En consecuencia, los cerdos vivos, carne de porcino y los productos derivados procedentes de estos estados podrán ser importados en los EEUU. [Leer más…]
Pollo salado: La OMC podría haber dictaminado a favor de Brasil y Tailandia
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ya ha finalizado su informe definitivo en relación al conflicto que por el pollo salado enfrenta a la UE con Brasil y Tailandia. El informe se ha transmitido de forma confidencial a los implicados, pero el Ministerio brasileño de Asuntos Exteriores ha manifestado su alegría por el contenido del [Leer más…]
Residuos de plaguicidas en la alimentación animal: posible vacío legal y sus repercusiones
Pagina nueva 2 INTRODUCCIÓN La distinción, dentro de la cadena alimentaria, entre “food” y “feed” es la consecuencia de la acotación de ésta en los dos grandes segmentos que, de manera consecutiva, permiten llevar a cabo un control exhaustivo de todo lo que llega al consumidor de alimentos. Incluso en aquellos casos en que [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Las lluvias de los últimos días son aún insuficientes para los pastos
28 de marzo de 2005 A pesar de que la pluviometría registrada en los últimos días ha sido muy favorable para el campo los ganaderos de ASAJA Salamanca la califican de insuficiente para llenar las charcas y garantizar, con ello, el abastecimiento de agua para los animales durante el resto del año. Si la situación [Leer más…]


