Sevilla, 29 de Abril de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, considera que las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía están mostrando una actitud insensible ante la grave situación económica que padecen los ganaderos andaluces. Las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura y Pesca responden sólo a aspectos eminentemente zoosanitarios, [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
PORCAT: TV3 indigna a los productores de porcino de Catalunya
La Asociación Catalana de Productores de Porcino – PORCAT – ante el último episodio de la serie «Ventdelplà», en horario de máxima audiencia, y en previsión de los próximos episodios que se pueden emitir, manifiesta: 1. Todos los productores de porcino de Cataluña, desde pequeñas explotaciones hasta explotaciones grandes, son unos excelentes profesionales que han [Leer más…]
Universidad de Navarra: Es posible predecir la calidad de la carne de ternera a partir de mediciones realizadas en la canal
INVAC: Imposibilidad de transhumancia ganadera
En el día de ayer, 27 de abril, por la tarde, en Navarredonda de Gredos, tuvo lugar una reunión convocada por la Plataforma para la Trashumancia Viva, en la que participaron todos los ganaderos trashumantes de la provincia, la asistencia fue masiva, alrededor de 400 ganaderos trashumantes, analizándose la situación y la imposibilidad de llevar [Leer más…]
Propuesta una nueva normativa comunitaria contra la gripe aviar.
La Comisión Europea ha propuesto una nueva directiva contra la gripe aviar, que vendría a sustituir la actual normativa (Directiva 92/40/CE). Una de las novedades que introduce la propuesta es una vigilancia más exhaustiva y un mayor número de medidas preventivas contra la gripe aviar de baja patogenicidad. Esta enfermedad no causa serios problemas, pero [Leer más…]
No se alcanza un acuerdo de precios en la Inteprofesión láctea francesa
CNIEL, la inteprofesión láctea francesa no ha llegado a ningún acuerdo. En la reunión que se ha celebrado esta semana, se habían puesto muchas esperanzas porque la evolución de la misma iba a poner de manifiesto la capacidad de consenso de la propia interprofesión. En principio, había dos puntos clave sobre los que había que [Leer más…]
Lista actualizada de la situación de los LMR en los medicamentos y aditivos para animales de producción
La Comisión Europea ha elaborado una lista completa y actualizada, que incluye todos los productos autorizados como medicamentos o aditivos alimentarios en los animales de producción y su situación en relación con los Límites Máximos de Residuos (LMR). Asimismo, también enumera los compuestos que suponen algún riesgo para la salud y cuyo uso se ha [Leer más…]
La investigación de la mano de la apicultura española.
Las colmenas españolas se quedan sin abejas. El Síndrome de Despoblamiento de Colmenas ( SDC) esta afectando a más del 30% de las colmenas españolas, provocando una perdida masiva de la población de las colmenas. Por ello, el sector apícola español se enfrenta a un nuevo reto, conocer las causas del SDC, para poder actuar [Leer más…]
Nuevo descenso de la cabaña vacuna de la UE
El censo de EUROSTAT de diciembre de 2004 pone de manifiesto que con una cabaña vacuna de 86,2 millones de cabezas en la UE-25, se continúa la tendencia a la reducción. En 2004 con respecto a 2003, el descenso ha sido de -1,5%. El censo de la UE-25 representa un 6,5% del censo mundial. En [Leer más…]
La Comisión no hará nada para remediar la crisis del sector de los huevos
Los precios de los huevos están bajos. En el conjunto de la UE, la media en 2004 fue un 19% más reducido que en 2003. Por este motivo, en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado esta semana, Bélgica, donde los precios bajaron un 32% el pasado año, pidió que la Comisión tomara algún tipo [Leer más…]


