Teniendo en cuenta que, los territorios determinados como zonas restringidas coinciden, prácticamente en su totalidad, con aquellos donde los ganaderos de Castilla y León realizan la práctica de la trashumancia, muy especialmente, Extremadura y Castilla La Mancha. Se constata que, la referida circunstancia, puede dificultar, de una forma importante, el retorno de los animales trashumantes [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
ASAJA Extremadura: Mas de 162 millones de euros suponen las pérdidas actuales en la ganadería extremeña como consecuencia de la sequía
Cáceres a 4 de mayo de 2005. Una semana más la grave sequía que padece actualmente el campo extremeño, y que es la peor de los últimos cincuenta años esta provocando la ruina de miles de agricultores y ganaderos que además están asombrados de la pasividad del gobierno central y regional. Existe un déficit de [Leer más…]
Reaparecen en EEUU los casos de estomatitis vesicular
Desde el pasado 14 de enero, EEUU había levantado la cuarentena por la estomatitis vesicular, debido a que el último foco que se había confirmado databa del 14 de diciembre de 2004. No obstante, ha reaparecido un caso. Se trata de una explotación de equinos y bovinos en el condado de Grant, en el Estado [Leer más…]
Naturaleza jurídica del derecho de bienestar animal
Pagina nueva 1 El término puede resultar, cuando menos, llamativo. Pensar en las condiciones de vida del animal considerado como individuo, que no como miembro de un rebaño, y por ser objeto de un trato especial por parte del ser humano, que lo destina a funciones diferentes del suministro de alimentos, vestido o trabajo, nos [Leer más…]
UPA-Andalucía considera que las autoridades sanitarias de la Junta no están actuando con agilidad ante la grave situación económica provocada por la lengua azul
Sevilla, 29 de Abril de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, considera que las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía están mostrando una actitud insensible ante la grave situación económica que padecen los ganaderos andaluces. Las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura y Pesca responden sólo a aspectos eminentemente zoosanitarios, [Leer más…]
PORCAT: TV3 indigna a los productores de porcino de Catalunya
La Asociación Catalana de Productores de Porcino – PORCAT – ante el último episodio de la serie «Ventdelplà», en horario de máxima audiencia, y en previsión de los próximos episodios que se pueden emitir, manifiesta: 1. Todos los productores de porcino de Cataluña, desde pequeñas explotaciones hasta explotaciones grandes, son unos excelentes profesionales que han [Leer más…]
Universidad de Navarra: Es posible predecir la calidad de la carne de ternera a partir de mediciones realizadas en la canal
La asociación nacional APROVAC aprueba en asambla su fusión y la creación de ASOPROVAC
Toledo, 1 de mayo de 2005. La Asociación Nacional de Productores de Vacuno, APROVAC, aprobó por unanimidad en la asamblea celebrada el pasado viernes, 29 de abril, la fusión con la asociación ASOVAC y la creación por ello, de la nueva asociación nacional ASOPROVAC. La asamblea, que también aprobó el cambio de estatutos que posibilita [Leer más…]
UCCL-COAG destaca el esfuerzo de las partes implicadas para reducir la positividad en la cabaña ganadera de Castilla y León
Tras realizar un primer análisis de los datos de los que se disponen, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) destaca el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas para lograr reducir los porcentajes de positividad en el censo investigado así como el incremento de las explotaciones que se encuentran calificadas sanitariamente, lo que pone [Leer más…]
Esperada una reducción de un 2% en la producción de vacuno en la UE
El Grupo de Previsiones de Carne de Vacuno de la UE ha estimado que la producción en este sector será de 7,4 millones de toneladas durante 2004. Prevén una reducción de un 2% en 2005. No obstante, estas estimaciones están hechas en base a que no cambie la regla de los 30 meses en el [Leer más…]


