Expertos de la Oficina regional del Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud han indicado que existe la probabilidad de que la gripe aviar pueda re-emerger este verano, según ha publicado E-feedlink. El año pasado ocurrió un patrón similar, pues tras casi tres meses sin la aparición de casos, la enfermedad volvió a [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Un bioinsecticida puede alterar la capacidad de trabajo de las abejas
Según un estudio canadiense publicado en Pest Management Science, la capacidad de las abejas silvestres para pecorear se ve seriamente alterada por la acción del pesticida Spinosad, un insecticida natural derivado de la bacteria Sacharopolyspora spinosa, cuyo uso está aprobado su uso en la agricultura ecológica, orgánica o biológica en varios países. La exposición de [Leer más…]
S.D.G.M. – UPA solo defiende los intereses de los ganaderos y la erradicación de la brucelosis
Cuando la Consejería de Ganadería aplica una política tendente a erradicar la brucelosis en Cantabria, simplemente aplicando la legalidad y evitando caer en los errores y permisividades del pasado, sucede que está aplicando una parte de las medidas que en 2000 fueron planteadas y exigidas por nuestra Organización al anterior Consejero dentro de un exhaustivo [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a l’Administració un consorci de gestió de dejeccions ramaderes eficaç i ajustat a la realitat del sector
Unió de Pagesos valora positivament la proposta de l’Administració catalana per crear un consorci públic per donar suport i millorar les infraestructures per a la gestió de dejeccions ramaderes i la fertilització dels camp, anomenat GESFER. El consorci, integrat pels Departaments d’Agricultura, de Medi Ambient i d’Indústria i per les organitzacions professionals més representatives, ha [Leer más…]
ASAJA: Las prisas de última hora impedirán perfilar la ley de regularización de explotaciones ganaderas de Castilla y León
10 de mayo de 2005. La elección del procedimiento de lectura única para aprobar la Ley de regularización de explotaciones ganaderas en cascos urbanos impedirá mejorar un texto clave para miles de ganaderos de Castilla y León, tal como señala ASAJA que lamenta que no se hayan incluido algunas matizaciones importantes en la normativa que [Leer más…]
COAG-Coordinadora Agraria considera que la ley de regularización de explotaciones ganaderas de Castilla y León debería contar con el consenso de los grupos políticos
Palencia, 10 de mayo de 2005.- En el Pleno de las Cortes de Castilla y León se aprobará la Ley por el que se procederá a regularizar las explotaciones ganaderas situadas en cascos urbanos. La trascendencia que esta Ley tendrá para los ganaderos de nuestra región hace necesario, a juicio de COAG Coordinadora Agraria, que [Leer más…]
ASAJA Salamanca exige la intervención urgente del gobierno en la ganadería salmantina
9 mayo de 2005. Después del revés de la Oficina de Adversidades Climáticas al campo salmantino al excluir a esta provincia de las regiones más afectadas por la sequía, ASAJA SALAMANCA presionará en los próximos días a los organismos públicos para que en la reunión de la mesa, prevista para el 20 de mayo, se [Leer más…]
Los expertos japoneses a favor de que solo se analicen de EEB los animales de más de 21 meses
La Comisión de Seguridad de los Alimentos de Japón ha recomendado que los test de EEB se realicen a los animales por encima de los 21 meses. Desde que en 2001 apareció el primer caso de EEB, en Japón, se han venido analizando todos los animales vacunos sacrificados con independencia de su edad. Si bien, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 18 (02-08/05/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,06 0,07 €/kg canal Alemania 1,41 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,28 0,07 €/kg canal Países Bajos 0,99 0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,09 -0,02 €/kg canal Bélgica 1,36 0,07 €/kg canal Portugal 1,49 0,05 €/kg canal España 1 0,02 €/kg vivo Italia 0,87 0,02 €/kg [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en marzo de 2005
En marzo pasado continúo la bajada de las cotizaciones, ya iniciada a principios de año. El precio medio de la leche pagado al productor comunitario en marzo ascendió a 27,37 €/100 kg (45,5 ptas/kg), según la información proporcionada por la organización LTO. Dicha cotización supone una reducción de 1,4 ptas/kg en relación con el mes [Leer más…]


