La administración británica puso en marcha, en noviembre pasado, un programa nacional voluntario de recogida de cadáveres de las explotaciones. La implantación de este programa parece que ha tenido bastante éxito y ya se han suscrito a él, más de 25.000 ganaderos. No obstante, para favorecer un mayor número de adhesiones, se ha optado por [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La tasa de acumulación de proteínas varía según el sexo y peso del animal porcino
Entre machos y hembras existen diferentes patrones y tasas para la acumulación de proteínas y lípidos. Por tanto, con el fin de minimizar los costes de la alimentación y maximizar la calidad de la canal, es necesario, durante el cebo, promover la separación por sexos y la alimentación por fases, teniendo en cuenta las diferentes [Leer más…]
Presentación de la extensión del alcance de la Marca de Garantía alimentación animal certificada
El pasado día 5 de mayo tuvo lugar en Madrid la presentación pública de la ampliación del alcance de la Marca de Garantía alimentación animal certificada de piensos a premezclas. A este evento acudieron numerosas empresas del sector, además de representantes del Ministerio de Agricultura y de Entidades de Certificación. Este proyecto se inició con [Leer más…]
Representantes del sector porcino europeo estaran en la IX asamblea Congreso internacional de ANCOPORC
El próximo 25 de Mayo tendrá lugar en Madrid la IX Asamblea-Congreso General de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino. En esta edición el Objetivo Prioritario será el intercambio de experiencias e información a nivel europeo, para ello contamos con una serie de ponencias y ponentes que expondrán los temas que hoy preocupan [Leer más…]
Nueva estrategia para prevenir la mastitis en vacas lecheras
Una nueva investigaci¨®n llevada a cabo por los investigadores Bannerman y Wall, ha puesto de manifiesto una eficaz estrategia para la utilizaci¨®n de la lisostafina en la prevenci¨®n de la mastitis causada por Stafilococcus aureus, con la utilizaci¨®n de animales transg¨¦nicos. Esta es una de las bacterias que causa la mastitis y es responsable de [Leer más…]
Los gobiernos regionales japoneses quieren seguir analizando por EEB todos los animales vacunos
Informábamos ayer que la Comisión de Seguridad de los Alimentos de Japón había recomendado que los test de EEB se realizaran solamente a los animales por encima de los 21 meses. La reacción de los gobiernos de las 47 prefacturas japonesas no se ha hecho esperar. Todas ellas han manifestado su deseo de continuar analizando [Leer más…]
Probable desestimación de los recursos de Alemania y Dinamarca contra la DOP feta
El Abogado General, Sr. Ruiz-Jarabo ha propuesto al Tribunal de Justicia de la UE que desestime los recursos presentados por Alemania y Dinamarca contra el registro del nombre «feta» como denominación de origen protegida (DOP). En opinión del Abogado General, el término «feta» no se ha generalizado en el ámbito comunitario. No se trata de [Leer más…]
La infección por Cryptosporidium del ternero al hombre depende de la edad del animal
Investigadores del Centro de Investigación Agraria de EEUU han comprobado que la presencia en terneros de las diferentes especies del protozoo parasito Cryptosporidium depende de la edad del animal. Se ha demostrado que la especie que afecta a los humano, ataca especialmente a los animales no destetados y apenas a los destetados. Estos protozoos afectan [Leer más…]
Cataluña crea un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas
Para el próximo mes de septiembre, el Gobierno de Cataluña tiene prevista la aprobación y constitución de un consorcio para mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas y de las buenas prácticas agrarias. Este consorcio, que se llamará GESFER, tendrá como misión realizar y promover estudios y actividades I+D, en los ámbitos del diagnóstico territorial [Leer más…]
Alarma en Nueva Zelanda ante la amenaza de contaminación intencionada de fiebre aftosa
El Ministerio de Agricultura de Nueva Zelanda está estudiando la posibilidad de que el virus de la fiebre aftosa pueda estar circulando en la isla de Waiheke. El Primer Ministro recibió una carta anónima en la que se informaba que de forma deliberada se había liberado el virus en la isla. Aunque se cree que [Leer más…]


