Las autoridades comunitarias han presentado una propuesta de directiva con normas específicas para mejorar el bienestar de los pollos de carne (broilers). Este tipo de producción, a pesar de ser un sector muy importante con un elevado número de sacrificios diarios, no cuenta actualmente con normas específicas sobre bienestar animal. Se regula por la directiva [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Irlanda pide un aumento de las restituciones de los productos lácteos
La delegación irlandesa, apoyada por otros países, planteó en el Consejo de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, la situación de crisis del sector lácteo. En su opinión, en estos momentos en los que está próxima una nueva reducción de los precios institucionales, acordada en la pasada reforma, es preciso que el mercado goce [Leer más…]
Se alcanza un acuerdo sobre los precios en la leche en Francia
Tras múltiples tensiones entre productores, industrias y cooperativas, parece que el sector lácteo francés ha recuperado de nuevo cierta estabilidad tras conseguir llegar a un acuerdo en el precio de la leche. Se ha aceptado una bajada de 7,36 €/1000 l para abril y de 5,36 €/1000 l para mayo y junio. Se ha revisado [Leer más…]
INVAC: Elevar la edad de retirada de la columna en vacuno
A raíz de la posibilidad de que la Comisión Europea revise el dictamen de retirada de MER a finales del presente año, y de acuerdo con el informe emitido por la AESA, favorable a elevar la edad de retirada de los MER, desde la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad INVAC, [Leer más…]
El sector de vacuno holandés introducirá un sistema de control del bienestar animal
Con el objeto de determinar los actuales niveles de bienestar en las explotaciones de terneros, los productores holandeses están planeando la introducción de un sistema de control. Este llevaría un protocolo para registrar las características de los terneros, que se determinarían en base a una investigación objetiva del comportamiento y la salud de los animales. [Leer más…]
Australia prohíbe la importación de porcino de Dinamarca, EEUU y Canadá
Un Tribunal Federal de Australia ha tomado la decisión de prohibir la importación de porcino procedente de Dinamarca, EEUU y Canadá. El motivo de esta decisión es sanitario. Con esta medida se pretende evitar la entrada en Australia del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS por sus siglas en inglés). Esta es una enfermedad que está [Leer más…]
Se crea la asociación de ganaderos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Los ganaderos con derechos de aprovechamiento sobre los pastos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se asocian. El pasado sábado 28 de mayo de 2005, se celebró la Asamblea Constituyente de Asociación de Ganaderos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en las dependencias del Ayuntamiento de Puértolas, situado en Escalona, Huesca. [Leer más…]
Unió de Pagesos: El pla definitiu de reestructuració del sector lleter millora gràcies a les esmenes d’Unió de Pagesos al projecte incial
El Pla Estatal de Reestructuració del Sector Lleter, publicat al Butlletí Oficial de l’Estat (BOE) el passat dissabte, presenta importants millores respecte el projecte inicial gràcies a les esmenes d’Unió de Pagesos que el Ministeri d’Agricultura ha recollit. La normativa congela la lliure transferència de quotes entre ramaders (aquesta va ser possible només entre els [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 21 (23-29/05/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,18 0,04 €/kg canal Alemania 1,45 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,35 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,04 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,11 -0,01 €/kg canal Bélgica 1,42 0 €/kg canal Portugal 1,67 0,08 €/kg canal España 1,11 0,05 €/kg vivo Italia 1,03 0 €/kg [Leer más…]
Cómo reducir los niveles de sulfuro de hidrógeno en las explotaciones porcinas
Una investigación llevada a cabo por el Centro Porcino de Saskatchewan (Canadá) ha puesto de manifiesto que se puede reducir el riesgo de exposición al sulfuro de hidrógeno con la utilización diaria de un rascador, que elimine las deyecciones. El sulfuro de hidrógeno es un gas que se produce por la degradación anaeróbica de los [Leer más…]


