Un estudio llevado a cabo por el Centro Porcino de Sasktchewan (Canadá) ha puesto de manifiesto que cuando se crían cerdos en condiciones de apiñamiento, la productividad se ve afectada por igual, si los grupos son grandes que si son pequeños. Se compararon grupos de 18 cerdos con grupos de 108 cerdos, en condiciones de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Nueva guía británica para el sacrificio de animales vacunos en las granjas
Con el fin de ayudar, tanto a veterinarios como a ganaderos, a tomar decisiones adecuadas cuando es preciso sacrificar un animal vacuno en granja, en el Reino Unido se ha elaborado una guía de recomendaciones. Cumple con los requisitos de la reglamentación comunitaria de higiene alimentaria, que entrará en vigor a partir de enero de [Leer más…]
La edad de los bovinos influye en sus necesidades sociales
Los bovinos de diferentes edades necesitan ambientes diferentes para garantizar su bienestar y reducir su estrés. En una investigación llevada a cabo en el Centro de Investigación Agroalimentaria de Finlandia, se ha comprobado que los terneros se desarrollan mejor si se encuentran con otros miembros de su especie. Hay menos síntomas de estrés en terneros [Leer más…]
Japón parece predispuesto a abrir sus fronteras al vacuno de EEUU
Cuando los ánimos se encuentran de los más caldeados en EEUU, en torno a la prohibición de Japón de aceptar sus exportaciones de carne de vacuno, parece que el gobierno nipón está más predispuesto a llegar a un acuerdo. EEUU ha intentado ejercer la mayor presión, no ha aceptado las exportaciones de vacuno japonés, se [Leer más…]
Cuatro nuevos cortes en el porcino introducidos en EEUU
El Fondo Porcino de EEUU está promoviendo cuatro nuevos corte en el porcino, que se podrán encontrar en las tiendas en 2006. Han sido investigados por científicos cárnicos de las Universidades de Wisconsin, Michigan e Iowa. Han sido elegidos por su tamaño, ternura, sabor y jugosidad. Los cuatro cortes proceden del jamón y la paletilla. [Leer más…]
La leche con CLA puede ayudar a luchar contra el cáncer
Leche enriquecida con ácido linoleico conjugado (CLA) tiene propiedades contra el desarrollo de tumores cancerígenos. Este ha sido el resultado de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dublín y la Universidad de Cork y apoyada por la administración irlandesa. Estudios internacionales anteriores habían ya puesto de manifiesto que el CLA sintético o [Leer más…]
MAPA: Aprobados los Programas Nacionales de erradicación de enfermedades de los animales y su cofinanciación comunitaria para 2006
5 de octubre de 2005. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal aprobó, en su reunión de hoy en Bruselas, la lista de Programas Nacionales de erradicación de enfermedades de los animales que gozarán de cofinanciación comunitaria, con cargo al fondo veterinario, durante el año 2006. España podrá disponer del 23 [Leer más…]
Un estudio genético refuerza la teoría sobre la posibilidad de que la gripe aviar podría evolucionar de forma similar a la de la “gripe española” para convertirse en una pandemia
Según los científicos, el virus de la gripe aviar recuerda por una serie de características al de la denominada “gripe española”, que acabó con la vida de más de 50 millones de personas entre 1918 y 1919. Según un análisis que recrea la evolución que tuvo “gripe española”, esta comenzó infectando a los pájaros y [Leer más…]
2as Jornadas sobre “Alimentación Líquida del Ganado Porcino” en España
El día 29 de Septiembre se celebraron en la Feria de Lérida, las 2as Jornadas sobre Alimentación Líquida del Ganado Porcino, organizadas por el Departamento de Nutrición Animal del IRTA y a las cuales asistieron unas 170 personas, entre granjeros y demás expertos en producción porcina. La inauguración y la moderación corrieron a cargo de [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Fdez. Mardomingo debe soltar el dinero que no es suyo y pagar a los ganaderos
6 de octubre de 2005. ASAJA ha denunciado que existen 341 ganaderos en Castilla y León sin ningún tipo de ingreso desde que el pasado mes de marzo pararon la producción de leche para acogerse al plan de abandono gestionado desde la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Como [Leer más…]


