Las autoridades argentinas han informado de la presencia de fiebre Q en el país, afección que no se producía desde 1998. Los casos fueron detectados a través de un muestreo serológico efectuado en las explotaciones lecheras y cabañas productoras de genética de la especie caprina. Se analizaron 178 animales, de los que 24 resultaron positivos. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Decisión 2005/883/CE relativa a determinadas medidas de protección en relación con una sospecha de presencia de gripe aviar altamente patógena en Ucrania
Fiebre Q en Argentina
Japón abre sus fronteras al vacuno de Canadá
Tras la apertura de las fronteras japonesas al vacuno de EEUU, las autoridades niponas también han decidido levantar el embargo al vacuno canadiense. Esta apertura se limitará a la carne de vacuno y a determinados productos de vacuno procedentes de animales de una edad máxima de 20 meses. El embargo nipón se estableció en 2003 [Leer más…]
Adoptadas recomendaciones para prevenir el contagio de la influenza aviar por los trabajadores avícolas
Ayer se reunieron en Bruselas, autoridades comunitarias de los campos de sanidad humana y animal, con el fin de discutir y adoptar una guía para la protección de los trabajadores avícolas contra la influenza aviar, propuesta por el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades, situado en Estocolmo. En dicha reunión, también participaron representantes [Leer más…]
Las importaciones comunitarias de bovino aumentarían en un 150% con la propuesta de la UE en la OMC
El sector vacuno será uno de los más afectados con la propuesta que la UE ha presentado en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Según las previsiones comunitarias, si estas propuestas se aceptan, las importaciones de vacuno se incrementarían en un 150%. Otro sector que también se vería muy afectado en su [Leer más…]
Reivindicaciones del colectivo de veterinarios de laboratorios de Sanidad Animal de Extremadura
Desde el mes de abril del año en curso venimos intentando poner remedio a esta situación calamitosa y ruinógena, obteniendo tan solo la callada por respuesta y siendo totalmente ignorados por el EXCMO. SR. Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, al cual le venimos reiterando la petición de audiencia. Esta situación de precariedad pone en [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 49 (05 – 11/12/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,16 0,02 €/kg canal Alemania 1,51 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,06 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,4 0,03 €/kg canal Portugal 1,65 0,03 €/kg canal España 1 0 €/kg vivo Italia 1,05 0 €/kg [Leer más…]
Autorizados dos nuevos métodos de clasificación de canales de porcino en Eslovenia
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autoricen dos nuevos métodos de clasificación de canales de cerdo en Eslovenia (Decisión 2005/879/CE). Se trata del aparato denominado “Zwei-Punkt — DM5 (ZP)” y del “Hennessy Grading Probe (HGP 4)”. En este último, como sólo se cumplían parcialmente las condiciones de autorización, ésta se [Leer más…]
Holanda se beneficia de una exención en la Directiva nitratos
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que en Holanda, la cantidad máxima de estiércoles que se pueda verter en el suelo se eleve a 250 kg/ha en lugar de los 170 kg/ha que fija la directiva nitratos (Decisión 2005/880/CE). Dicha derogación se aplicará en las explotaciones que cuenten con al menos un [Leer más…]


