La salmonellosis y la campylobacteriosis son las enfermedades zoonóticas en humanos más frecuentes en la UE, según ha puesto de manifiesto el informe 2004 de la Comunidad Europea sobre Tendencias y Fuentes de Zoonosis, Agentes Zoonóticos y Resistencia Antimicrobiana. En 2004, se registraron en los Estados miembro 192.703 casos de salmonellosis y 183.961 casos de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Webs de los Estados miembro sobre subproductos animales
Pagina nueva 2 La Dirección General de Salud y Protección de los Consumidores de la Comisión ha publicado una lista de webs oficiales sobre susbproductos animales de los Estados Miembro que disponen de ella. Por el momento, tan solo diez países, de los 25 tienen esta web informativa. La lista es la siguiente: Austria: http://www.bmgf.gv.at/cms/site/detail.htm?thema=CH0068&doc=CMS1038844841828 [Leer más…]
Nuevo aparato para aplicar vacunas a las aves
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un nuevo sistema para la aplicación de vacunas a las gallinas ponedoras. Actualmente, las vacunas se aplican en forma de spray dentro de las naves donde están las gallinas. Se utiliza una mochila de pulverización. Tiene el inconveniente del ruido que provoca y que [Leer más…]
Los porcicultores británicos piden la eliminación de los cerdos salvajes para prevenir la PPC
Los cerdos salvajes están asociados a varias enfermedades, como la Peste Porcina Clásica (PPC) y la fiebre aftosa, además de ser vector para la tuberculosis bovina, según la sectorial porcina británica NPA. Dado que la población de cerdos salvajes va en aumento, el riesgo de enfermedades se incrementa. Por este motivo, la sectorial ha solicitado [Leer más…]
La FVO vigilará en 2006 en España los controles de salmonella en avicultura
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa de inspección para 2006. En España, las inspecciones previstas se centrarán fundamentalmente en la seguridad alimentaria y la sanidad animal. Una de las inspecciones que se llevará a cabo es sobre los controles de salmonella en huevos y carne de pollo. [Leer más…]
La Comisión Europea no quiere seguir subvencionanado las restituciones a la exportación de bovinos vivos
La Comisión Europea ha propuesto que se eliminen las restituciones a la exportación de bovinos vivos. Esta propuesta se presenta dos días después de que la UE votara eliminar todas las restituciones a la exportación en agricultura antes del final de 2013. Esta medida se debatirá en el Comité de Gestión de carne de vacuno [Leer más…]
Elena Espinosa considera injustificada la propuesta de la Comisión de proceder a la eliminación inmediata de las restituciones a los animales vivos
20 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha considerado, ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que el anuncio realizado por la Comisión para proceder a la eliminación inmediata de las restituciones a los animales vivos es injustificada. Según Elena Espinosa, una medida de estas características no [Leer más…]
Elena Espinosa ha defendido la actual financiación comunitaria del fondo veterinario de la UE
20 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación , en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, ha considerado de enorme importancia mantener la financiación comunitaria del fondo veterinario en su actual nivel, es decir del 50% para todos los tipos de influenza aviar y se ha felicitado por [Leer más…]
Elena Espinosa solicita que en la revisión del acuerdo existente entre la UE y Marruecos se introduzcan medidas específicas contra la lengua azul
20 de diciembre de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado hoy, ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, prioridad en relación con la revisión del acuerdo en el campo del control de enfermedades animales que existe actualmente entre la UE y Marruecos con la finalidad de introducir medidas [Leer más…]
Se abrirá la posibilidad de cesiones temporales de cuota láctea en esta campaña
El MAPA abrirá próximamente un plazo para poder realizar cesiones temporales de cuota láctea para el período en curso, 2006/06. Hay que tener en cuenta que estas cesiones temporales implican que el cedente declina todos sus derechos en cuanto a la asignación del importe de referencia del Pago Único, ya que la cuota pasa disposición [Leer más…]


