Seiko, un importante importador de carne de porcino de Japón y sus dos administradores han sido encontrados culpables por realizar importaciones fraudulentas. Seiko ha sido condenado a pagar 4 millones de euros (el fiscal pedía 40 millones). Los dos administradores han recibido sentencias de 10 meses de prisión y multas de 1 millón de dólares. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Argentina inicia la vacunación contra fiebre aftosa
La administración argentina inició el pasado 2 de enero en Tucumán la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2006, que se extenderá hasta el mes de junio. Esta es la campaña número 11 que se aplica desde el inicio del Plan de Erradicación de la Fiebre Aftosa, que comenzó en abril de [Leer más…]
La UE discute nuevas medidas de cara a la influenza aviar
Ayer en Luxemburgo tuvo lugar una reunión entre la Comisión Europea y los Estados miembros para discutir las medidas adecuadas para prepararse contra una posible pandemia de influenza aviar. Estuvieron presentes también miembros de la Organización Mundial de la Salud, del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades, de la Organización Mundial de Sanidad [Leer más…]
La Federación de Rusia prohíbe que los productos de origen animal exportados pasen por Ucrania
El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia ha prohibido temporalmente el tránsito a través de Ucrania de todos los productos de origen animal que sean exportados a la Federación de Rusia, según la información proporcionada por el MAPA. Para ello, la administración rusa ha emitido una nota oficial, con [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno de EEUU demandan ayudas para paliar los efectos de la sequía
La Asociación Nacional de Ganaderos de Vacuno de EEUU ha pedido a la administración de su país que se ponga en marcha un programa de ayuda para los ganaderos que se encuentran en las zonas golpeadas por la sequía. Estiman que casi un tercio del ganado de EEUU se encuentra en cuatro estados afectados por [Leer más…]
Métodos estadísticos para la estimación de LMR para medicamentos veterinarios
El Comité Conjunto de Expertos de la FAO y de las OMS están evaluando una nueva herramienta de software, para utilizar como método estadístico para la estimación de LMR para medicamentos veterinarios. El software se basa en Excel, dado que se ha pensado que las hojas de cálculo facilitan la aplicación de los diversos test [Leer más…]
Se flexibilizan los movimientos de los animales en la mayor parte del territorio nacional ante la inexistencia del vector transmisor de la Lengua Azul
13 de enero de 2006. Mediante una Orden Ministerial publicada en el B.O.E. se han establecido nuevas medidas específicas de protección en relación con la lengua azul, regulando las condiciones de movimiento de animales sensibles para vida desde la zona restringida a la zona libre, al haberse constatado la desaparición del vector (Culicoides imicola) necesario [Leer más…]
Prevista una reducción del precio de los productos lácteos en 2006
Una demanda mundial de productos lácteos en continúa alza está conduciendo a unas buenas perspectivas de precio para el queso y la leche en polvo para la campaña 2005-06, de acuerdo con las estimaciones la Oficina Australiana de Economía Agraria (ABARE). No obstante, como la producción mundial de leche crece más rápidamente que el consumo, [Leer más…]
UCCL – COAG exige que la Administración Regional asuma la totalidad de los costes que suponga la identificación del ovino – caprino en Castilla y León
Una vez que se ha conocido tanto el borrador de la orden que regulará este asunto como la voz de los propios afectados, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que asuma la totalidad de los gastos que suponga la puesta en marcha de nuevos sistema de [Leer más…]
UPA valora la orden que flexibiliza los movimientos animales por la enfermedad de la lengua azul, aunque llega tarde
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la publicación de esta orden hace 15 días hubiese tenido una mayor repercusión tanto económica como comercial en las explotaciones situadas en zonas restringidas como consecuencia de la campaña de navidad. Por ello desde UPA se reitera una mayor coordinación y agilización burocrática tanto desde [Leer más…]


