Las autoridades iraquíes han confirmado que se ha producido un segundo caso humano de influenza aviar. Se trata de un hombre de 39 años, procedente de la provincia norteña de Sulaimaniyah. Este hombre era tío de la niña de quince años que fue la primera víctima en Irak. Los datos de la Organización Mundial de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Se confirma la influenza aviar en Francia y en Egipto y hay sospecha en Mauritania
La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos ha confirmado la presencia del virus H5N1 altamente patógeno en cisne silvestre encontrado muerto en la comuna de Joyeux (Ain). Este es el primer caso detectado en Francia. Por el contrario, se ha descartado la influenza aviar en el caso de dos cisnes encontrados muertos en Holanda. [Leer más…]
Se imponen restricciones regionalizadas a las importaciones avícolas de Bulgaria
La Comisión Europea ha impuesto restricciones a la importación de carne de pollo y productos avícolas procedentes de Bulgaria, tras la confirmación de la influenza aviar H5N1. Se prohíbe la importación de pollos vivos, rátidas, caza silvestre o de granja y huevos para incubar procedente de toda Bulgaria. También se aplica una prohibición regionalizada a [Leer más…]
Estrategia propuesta por la AESA para evitar el riesgo de fiebre aftosa
Europa corre el riesgo de tener focos de fiebre aftosa, como el que se produjo en el Reino Unido en 2001 y que luego se extendió a más países comunitarios. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha recomendado una estrategia para controlar la enfermedad en sus orígenes. Dicha estrategia comprende programas regionales [Leer más…]
Se confirma la influenza aviar en Hungría
Tres cisnes silvestres encontrados en el condado de Bács-Kiskun, en el sur de Hungría se han confirmado positivos a la influenza aviar H5. Se está a la espera de que el Laboratorio de Referencia de la Influenza Aviar en Weybridge (Reino Unido) confirme o descarte si se trate de la H5N1 o no. Se van [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 17/02/06
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 5 27-1-2006 Dif Semana 6 3-2-2006 Dif Semana 7 10-2-2006 Dif Semana 8 17-2-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,82 = 0,82 = 0,82 = 0,82 [Leer más…]
Gripe aviar: crece la alerta ante el riesgo para África occidental
17 de febrero de 2006, Roma – La FAO expresó hoy su creciente preocupación ante el riesgo de propagación del virus de la gripe aviar H5N1 a otros países de África occidental tras su aparición en Nigeria la pasada semana. Las consecuencias de la epidemia en una región que sufre ya de un elevado índice [Leer más…]
PROLEC: El Congreso de los diputados insta al gobierno a admitir a PROLEC en la interprofesional láctea
El Pleno del Congreso aprueba una moción para buscar una solución estable al problema de los precios de la leche El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó, el pasado martes, una moción que insta al Gobierno a “ordenar la interprofesional del sector lácteo, INLAC, para asegurar la inclusión en la misma de todos los [Leer más…]
UPA-Castilla-La Mancha denuncia la bajada del precio de la leche de ovino
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha denunciado la continua bajada de precios de la leche de ovino que viene sufriendo el sector. En los dos últimos meses el precio ha caído unos treinta céntimos, pasando de 8,31 a 8 euros el hectógrado de leche de ovino con Denominación de Origen. [Leer más…]
ASAJA-Toledo insta a la puesta en marcha de un plan de competitividad para el sector lácteo
Toledo, 17 de de febrero de 2006. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo se suma al malestar de los ganaderos de leche de nuestra provincia y se opone rotundamente a la bajada de 3 céntimos en el precio del kilo de la leche que las industrias lácteas quieren llevar a cabo, por [Leer más…]


