La Comisión Europea ha decidido eliminar la excepción del Reino Unido para la clasificación de canales (Decisión 2006/374/CE), petición del propio país, que ya ha introducido adaptaciones técnicas que le permiten seguir el modelo comunitario. La Comisión Europea estableció en 1984 un modelo objetivo de clasificación de las canales de porcino (Reglamento 3220/84, que en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Entre 6 y 1.600 cerdos oscilan los tamaños medios de las explotaciones en la UE
El tamaño medio de la cabaña de porcino varía mucho de unos países a otros dentro de la UE. De acuerdo con el informe “Principales fases de la cadena cárnica en Europa” de EUROSTAT, la media por explotación es de 183 cerdos en la UE-15 y de 69 cerdos en la UE-25. Los tamaños más [Leer más…]
Las nuevas normas de Japón en el porcino podrían afectar a las exportaciones de EEUU
Tras el cierre de las fronteras japonesas al vacuno de EEUU, los productores de cerdos estadounidenses están preocupados por la influencia de las nuevas normas niponas sobre el sector porcino. Estas, que entraron en vigor el pasado lunes, cambian los límites máximos de residuos de 799 aditivos y medicamentos. Las viejas normas limitaban solo 283 [Leer más…]
UAGA-COAG exige al Gobierno de Aragón que gestione las buitreras para terminar con los ataques de estas aves al ganado
Zaragoza, 30 de mayo de 2006.- Ante la continuidad de los ataques de buitres a los rebaños, fundamentalmente ovino, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha solicitado al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón que agilice el establecimiento y gestión de buitreras, y al Departamento de Agricultura que establezca las [Leer más…]
La interprofesional francesa del ganado y de las carnes recibe en su sede a INVAC
París, 30 de mayo de 2006. La Asociación Francesa Nacional Interprofesional del Ganado y de las Carnes acogerá mañana martes a INVAC, la Interprofesional española del Vacuno Autóctono de Calidad. José María Molina, Presidente de INVAC, se reunirá con el director de la organización francesa Jean-Louis Giroux en la sede parisina de INTERBEV. Esta es [Leer más…]
UCCL – COAG reclama a la Administración Regional la máxima simplificación en la “llevanza” del Libro de Registro de la Explotación Ganadera
Una vez analizado el contenido del proyecto de Orden por el que se aprueba el modelo del Libro de Registro de Explotación Ganadera de Castilla y León, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ha remitido a la Dirección General de Producción Agropecuaria que dirige Baudilio Fernández una serie de alegaciones, destacando el esfuerzo que [Leer más…]
Las industrias de ovoproductos se asocian en INOVO
Madrid, 29 de mayo de 2006 – Los fabricantes de derivados del huevo han constituido la Asociación Española de Industrias de Ovoproductos (INOVO) con la finalidad de coordinar y facilitar su interlocución con las administraciones públicas, promover la calidad, la formación e información y la atención a las demandas del mercado, así como fomentar la [Leer más…]
Nueva forma de pago del matadero holandés Vion
El grupo Vion BV, filial de Sovion, principal empresa agraria de Países Bajos tiene nueva forma de pago. Todos los productores reciben un precio base por kg, dependiendo de la evaluación de la canal. Además perciben una prima según el número de cerdos del lote. Los ganaderos que representan el 70% del porcino sacrificado en [Leer más…]
ASAJA: Castilla y León incumple su propia normativa sobre sanidad animal
Cientos de vacas del concejo asturiano de Mieres está previsto que entren los próximos días en el puerto leonés de Pinos (ayuntamiento de San Emiliano), sin acreditar garantías sanitarias, e incumpliendo la normativa que la Junta tiene al respecto. Así, la normativa sobre sanidad animal de la Junta establece que para el traslado de animales [Leer más…]
88 focos de influenza aviar en Rumania
El número de focos de influenza aviar en Rumania no para de crecer. Se han confirmado 88 focos y 23 se encuentran como sospechosos. En los últimos días se han sacrificado medio millón de aves para evitar que se propague el virus. La mayor parte de los actuales casos se localizan en la región central [Leer más…]


