La evolución del mercado de los biocarburantes, tanto en los que se refiere al consumo de cereales como de oleaginosas podría ser en el futuro un factor determinante para el precio de la harina de soja, según un informa de la Universidad de Illinois, en el que se señala un descenso de del uso de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Los biocarburantes podrían determinar en el futuro los precios de la alimentación animal
Los purines de porcino como posible fuente de hidrógeno
La producción de hidrógeno a partir de purines porcinos se está abriendo como una posibilidad muy interesante. La Universidad de Minnesota ha sido pionera es estudiar la utilización de los purines para la producción microbiana de hidrógeno. El Dr. Jun Zhu, director del proyecto, considera que no se puede depender de los combustibles fósiles, buscando [Leer más…]
Decisión 2006/374/CE relativa a la autorización de varios métodos de clasificación de canales de cerdo en el Reino Unido
Orden APA/1654/2006 por la que se fijan los coeficientes de reducción aplicables al pago de la prima especial por bovino macho y de la prima por sacrificio a los productores de bovinos para la campaña 2005
La prima al sacrificio de bovinos jóvenes en 2005 tiene penalización
El número de solicitudes presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos de más de 1 mes y de menos de 8 meses durante el año 2005, ascendió a 43.083. La cantidad garantizada para esta prima es de 25.629, lo que implica un factor de corrección de 0,59487501. Esto quiere decir que la penalización [Leer más…]
Penalización de un 23,5% en la prima al sacrificio de bovino adulto en 2005
El número de solicitudes presentadas para la prima al sacrificio de animales vacunos adultos (de más de 8 meses) durante el año 2005, ascendió a 2.592.605. La cantidad garantizada para esta prima es de 1.982.216, lo que implica un factor de corrección de 0,76456537. Esto quiere decir que la penalización será del 23,54% y que [Leer más…]
La penalización del vacuno macho en 2005, inferior a la de los tres últimos años
Pagina nueva 1 En el año 2005, en España se solicitaron primas al ternero macho por 1.018.836 animales primables, de lo que 831.116 para los no pequeños productores y 187.720 para los pequeños productores. El pequeño productor es el que solicita un máximo de 10 primas al cebo o el que solicita un máximo de [Leer más…]
Las industrias láctea neocelandesas quieren incrementar la productividad del sector en un 4%
Fonterra y otras empresas lácteas y de investigación de Nueva Zelanda han creado Dairy 21. Esta asociación tiene como fin identificar importantes objetivos de la industria láctea de Nueva Zelanda. Una de sus metas es incrementar la productividad de las explotaciones lácteas en un 4%. Tiene también como misión conseguir más fondos del gobierno para [Leer más…]
UPA considera insuficiente la propuesta de adelanto del periodo de retención en ovino y caprino
Actualmente los ganaderos de ovino y caprino para tener derecho al cobro de la prima compensatoria por oveja y cabra deben retener a partir de la finalización de la solicitud de ayudas PAC los animales durante 100 días en la explotación, contabilizando para dicho recuento las ovejas y corderas que hayan parido o tengan un [Leer más…]


