El principal productor de huevos del Reino Unido, Dean Farms, ha decidido fusionarse con el segundo productor del país, Stonegate. La nueva empresa se llamará Noble Foods y producirá el 46% de los huevos del Reino Unido. La cuota de mercado de Dean Farms es de un 34% y la de Stonegate, de un 12%. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Aditivos para la alimentación de los animales que protegen el medio ambiente
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU, Ed Mullaney y Jaffor Ullah, han desarrollado unos suplementos para la alimentación animal que tienen una doble misión. Por un lado, favorecen la nutrición del animal, y por otro, protegen el medioambiente debido a que reducen la cantidad de fósforo que se excreta. El aditivo contiene [Leer más…]
Prohibida la importación de rátidas de ciertas zonas de Sudáfrica
Tras la confirmación en Sudáfrica de un foco de influenza aviar H5N2, que es una cepa altamente patógena pero diferente de la cepa asiática H5N1, la UE ha decidido aplicar medidas de restricción. El caso se ha producido en una explotación de avestruces en la provincia de Western Cape. La Comisión Europea ha decidido aplicar [Leer más…]
Reglamento no1018/2006 sobre la concesión de una ayuda a la leche desnatada y a la leche desnatada en polvo destinadas a la alimentación animal y con la venta de dicha leche desnatada en polvo
Éxito de la Reunión de Trabajo sobre medicamentos veterinarios de uso frecuente en cunicultura
El pasado 4 de julio tuvo lugar, en la sede del Instituto Nacional de Investigación Agrícola y de Alimentos (INIA) de Madrid, una reunión de trabajo relativo a los medicamentos veterinarios de uso frecuente en cunicultura. Esta jornada fue promovida por la Organización Interprofesional Cunícola (INTERCUN) junto con la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos [Leer más…]
ASAJA denuncia la incompetencia de las administraciones para ayudar a los ganaderos
Madrid, 5 de julio de 2006.- Ni la Administración central, ni la comunitaria han sido capaces de mostrar la mínima sensibilidad con los productores de ovino y caprino y han ignorado la petición unánime del sector de reducir el período de retención de 100 días de los animales en la explotación. Con esta negativa los [Leer más…]
Holanda podrá continuar con su programa de vacunación de aves por la influenza aviar
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se prorrogue el programa de vacunación preventiva contra la influenza aviar, aprobado para Holanda en febrero pasado. En el programa se han hecho algunas modificaciones técnicas, como ampliarlo para que cubra otras especies, como gansos, así como ciertos cambios que harán la vacunación más fácil [Leer más…]
Investigadas las ayudas italianas por la crisis de la influenza aviar
La Comisión Europea ha abierto una investigación en relación con las ayudas que el gobierno italiano ha concedido al sector avícola, para que pudiera hacer frente a la crisis provocada por la influenza aviar. Dichas ayudas incluyen la compra de 17.000 tn de carne de pollo y de otras especies avícolas para destinarla a ayuda [Leer más…]
Prorrogadas las medidas comunitarias de prohibición de importaciones de aves cautivas
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha decidido prolongar hasta el 31 de diciembre, la prohibición de importar aves vivas cautivas, considerando como tales las aves diferentes a los pollos con finalidad comercial. Esta medida se introdujo por primera vez en octubre de 2005, con motivo de la influenza aviar. Asimismo, [Leer más…]
Confirmado un nuevo caso de EEB en Canadá
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de Canadá ha confirmado el caso sospechoso de EEB. El animal afectado es una vaca de aptitud cárnica de Manitoba. Se sabe que la vaca fue adquirida por su actual titular en 1992, por lo que tiene al menos, 15 años. Por tanto, nació antes de la implementación [Leer más…]


