El Departamento de Agricultura de EEUU (UASDA) ha decidido reducir el número de test de EEB a la décima parte. De esta forma, si antes se realizaban unos 400.000 test al año, ahora solo se analizarán 40.000 animales. Según el Secretario de Agricultura de EEUU, este nivel de análisis es 10 veces mayor al recomendado [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Tal como apuntaba PROLEC más del 50% de los ganaderos españoles sobrepasaron su cuota en la campaña 2005-2006
Pagina nueva 1 Barcelona, 21 de julio de 2006. Tal como informó la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), más de la mitad de los productores españoles sobrepasaron su cuota láctea al final de la campaña 2005-2006. Así lo anunciaba anteayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que mediante un comunicado [Leer más…]
Decisión 2006/501/CE relativa a medidas de protección contra la enfermedad de Newcastle en Rumanía
UPA exige al MAPA la urgente puesta en marcha del Plan de Reestructuración para el sector lácteo español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera que la situación actual de los ganaderos españoles es insostenible tras el fracaso de las negociaciones con las Comunidades Autónomas, ya que ven como se está cerrando cualquier fórmula de acceso a nueva cuota láctea a través del fondo Nacional o de la Reserva Nacional. El [Leer más…]
La Unió estudia movilizaciones a partir de septiembre si no se mejora la normativa sobre la lucha contra las enfermedades apícolas
20 de julio de 2006.- La Unió-COAG estudia convocar movilizaciones a partir de septiembre si el Ministerio de Agricultura (MAPA) no rectifica las lagunas que existen en el Real Decreto del programa de lucha contra las enfermedades apícolas. El Real Decreto fue publicado en el BOE el 2 de junio de 2006, tras lo cual [Leer más…]
Veterinarios de todos los países discuten sobre las enfermedades del porcino
En el Congreso Internacional de Veterinarios del Porcino de 2006 (International Pig Veterinary Society Congress, IPVS 06), que se ha ceelbrado en Copenhague entre el 16 y el 19 de julio pasado, el tema que se ha repetido entre los centenares de presentación científicas expuestas han sido las enfermedades del porcino. Problemas tales como el [Leer más…]
Plan de acción para destetar 30 lechones (40.000 cerdas)
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Plan de acción para destetar 30 lechones (40.000 cerdas)” por D. Richard Johnson de Big Sky de [Leer más…]
Reaparece la peste porcina clásica en Croacia
Tras dos años sin casos, la Peste Porcina Clásica (PPC) ha vuelto a hacer su aparición en Croacia. Se han señalado dos focos de peste porcina clásica en cerdos domésticos en dos pequeñas explotaciones familiares en las comunas de Borovo y Vukovar (condado de Vukovarsko srijemska). Había 18 animales susceptibles (6 casos y muertes). Se [Leer más…]
La AESA admite la producción de biofuel como medio seguro para la eliminación de ciertos subproductos animales
La producción de Bio-fuel y la consecuente incineración, como proceso combinado es una opción segura para el reciclaje de ciertos subproductos animales no destinados al consumo humano. Se trataría de los subproductos de categoría 3 y el purin y los contenidos de los tractos digestivos. Esta es la opinión del Panel de Riesgos Biológicos de [Leer más…]
Francia establece el control obligatorio de la rinotraqueitis infecciosa bovina
La administración francesa ha decidido establecer una serie de medidas obligatorias para el control obligatorio de rinotraqueitis infecciosa bovina, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Entre estas medidas se encuentra el control de los animales que se introduzcan en los rebaños, el control anual de todo el efectivo y la vacunación de rebaños positivos. [Leer más…]


