28 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que utilice la pormenorizada información que debe contener el Sistema de Identificación Protegida (SIG) citrícola y los informes del SOIVRE para investigar la presencia de semillas en las mandarinas de la Comunidad Valenciana. Para explicarle lo anterior se pidió hace unas [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Importante aumento del censo de porcino ibérico en los últimos años
El número de reproductoras y de lechones de porcino extensivo se ha incrementado en un 77% en los últimos siete años. Además de la importante cuantía del porcentaje, es destacable que la evolución al alza del porcino ibérico ha sido mucho más elevada que la del porcino intensivo. En el mismo período, el censo de [Leer más…]
El sistema de extrusión como alternativa interesante para la alimentación animal
El proceso de extrusión ofrece muchas ventajas en la elaboración de piensos. Permite obtener un producto libre de patógenos, lo cual es de gran importancia de cara a la seguridad alimentaria del producto. También, favorece una adecuada elaboración en aquellas formulaciones en las que no puede hacerse pellets. Esta es la opinión del Centro Técnico [Leer más…]
Extremadura pone en marcha una guía para la tramitación de expedientes de explotaciones porcinas
Con el fin de ayudar a los porcicultores porcinos a tramitar los expedientes de sus explotaciones porcinas, para adecuarse a los requerimientos medioambientales, la Junta de Extremadura ha puesto en marcha una guía on line. La misión de la guía es recopilar y exponer de forma sencilla toda la información que se requiere al ganadero, [Leer más…]
Laboratorios Calier S.A., está presente en el Salón Internacional EXPOAVIGA 2006, que tiene lugar en Barcelona entre los días 17 y 20 de octubre.
En la presente edición, Laboratorios Calier presenta su Producto Caliermutin ® Premezcla, lanzado al mercado recientemente y también da a conocer al mercado internacional su producto Zoobiotic 5% Premezcla Globulit®, que durante estos días ha conseguido la aprobación para su comercialización en diferentes mercados de la unión europea a través del proceso de reconocimiento mutuo. [Leer más…]
El País Vasco analiza 2.700 aves por influenza aviar
Tras la detección de un caso de influenza aviar altamente patógeno H5N1 en el País Vasco en un ave silvestre en julio pasado, se han redoblado los esfuerzos de muestreo y vigilancia, a través de su Proyecto Vigia 06. Neiker, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, ha recibido muestras de un total de [Leer más…]
Las cooperativas portuguesas se oponen a las transferencias de cuota entre regiones
La Federación Nacional de Cooperativas Productoras de Leche de Portugal (FENALAC) no ven con buenos ojos que se permita la transferencia de cuota desde el territorio peninsular a las islas Azores. En su opinión, estas transferencias están perjudicando la gestión lechera portuguesa. Las islas Azores producen una cuarta parte de toda la leche portuguesa. Es [Leer más…]
CESFAC: Éxito del monográfico ibérico: «Utilización de subproductos de cereales en la alimentación animal- situación actual y perspectivas de futuro»
El pasado 27 de septiembre tuvo lugar en Madrid, el Monográfico Ibérico titulado: «Utilización de subproductos de cereales en la alimentación animal – Situación actual y perspectivas de futuro». Este evento fue organizado por CESFAC conjuntamente con la Asociación Portuguesa de Industrias de Alimentos Compuestos para Animales (IACA), y con el apoyo del US GRAINS [Leer más…]
Argentina pone en marcha un programa para el incremento de la producción de carne de vacuno
La administración argentina ha presentado el Programa Nacional para el Desarrollo de la Cadena de Ganados y Carnes Bovinas. Se trata de un programa para fomentar la producción ganadera. Tiene una dotación de unos de la ganadería vacuna argentina. El programa está dotado con un presupuesto de unos 220 millones de euros, destinados a ayudas [Leer más…]


