Un nuevo estudio de la Universidad de Calfornia-Davis contradice la política llevada a cabo en el Reino Unido para la erradicación de la tuberculosis bovina. Los científicos que asesoran al Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido mantienen que los tejones transmiten la enfermedad al ganado, por lo que se aplica una política experimental de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Valoración de la Comisión Europea sobre el cumplimiento de las medidas aplicadas a los subproductos animales
En líneas generales, en la UE-25 se han establecido los principales mecanismos e infraestructuras para manipular la mayoría de los subproductos de origen animal no destinados a la consumo humano, de acuerdo con las normas comunitarias. Sin embargo, se han detectado deficiencias en varios países. Esta es una de las conclusiones de un informe de [Leer más…]
Lavado de pieles para reducir el contenido de bacterias patógenas en la carne.
En la piel de los animales vacunos se acumulan una gran cantidad de bacterias patógenas como la E. coli O157:H7. Esta bacteria, si bien no es perjudicial para el animal, si puede resultar letal para el hombre. El peligro viene en el momento de despellejar el animal, una vez sacrificado. En esta tarea, las bacterias [Leer más…]
Decisión 2006/661/CE en lo que respecta a una contribución económica comunitaria para el año 2006 destinada a los nuevos laboratorios comunitarios de referencia en el ámbito del control de piensos y alimentos
Decisión 2006/662/CE relativa a una ayuda financiera de la Comunidad para un estudio de referencia sobre la prevalencia de Salmonella en pavos que se llevará a cabo en los Estados miembros
ASESCU: Jornada sobre bienestar de la especie cunícola. Barcelona, 19 de octubre
Durante la celebración de Expoaviga, salón de la tecnología ganadera, la Asociación Española de Cunicultura va a celebrar la Jornada Bienestar de la especie cunícola: situación actual y próxima. Ésta se celebrará el próximo día 19 de octubre, a partir de las 11:00h en la sala de Reuniones 3.2 del Pabellón 3, del Recinto Gran [Leer más…]
Los protozoos del rumen pueden modificar la resistencia a los antibióticos
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han detectado que los protozoos del rumen del vacuno pueden transferir la resistencia de antibióticos de las bacterias resistentes a los tipos susceptibles. Han identificado y descrito la transferencia de resistencia al ceftriaxone, un antibiótico usado para tratar neumonía, de una bacteria del tracto gastrointestinal, conocida como [Leer más…]
AVA alerta en Bruselas que las 6.000 explotaciones cunícolas de España podrían desaparecer si se endurecen las normas de bienestar animal
Valencia, 3 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha defendido frente a la Comisión Europea que el endurecimiento de las medidas de bienestar animal en el sector cunícola podría acabar con la economía de las 6.000 explotaciones españolas, que conforman la segunda región productora de Europa. Los representantes de AVA, que [Leer más…]
Iowa, record en censos y en beneficios
El estado con mayor censo porcino de EEUU, Iowa, alcanzó en septiembre pasado 16,9 millones cerdos, que es la cifra más alta registrada en los últimos 51 años, según los datos de Departamento de Agricultura de EEUU. En septiembre de 1955, Iowa contaiblizó 17,2 millones decerdos. A nivel nacional, EEUU cuenta con un censo de [Leer más…]
Los ganaderos de leche ecológica en EEUU reciben más ingresos que los convencionales
Un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) ha puesto de manifiesto que los ganaderos de leche ecológica tienen unos ingresos netos más elevados que los ganaderos convencionales, a pesar de que tienen menos vacas e inferiores rendimientos. 65 vacas y 23 litros por día, como media frente a 97 vacas y 29 litros/día [Leer más…]


