Barcelona, 10 de enero de 2007. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) anuncia que, al menos un 10,23% de las explotaciones españolas han rebasado su cuota láctea, según las cifras de un estudio elaborado por PROLEC a partir los datos del mes de noviembre publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria [Leer más…]
Ganadería
Científicos españoles demuestran la alta patogenicidad de Nosema ceranae.
Según un estudio que acaba de publicarse on-line en la revista científica Journal of Invertebrate Pathology, un grupo de investigadores del Centro Apícola de Guadalajara y de la Universidad Politécnica de Madrid han demostrado que Nosema ceranae es extremadamente patógeno para la abeja melifera, y además en mucha mayor medida que la otra especie parásita [Leer más…]
Marcador genético que predice el tamaño de la camada
Un marcador genético podrá ayudar a los ganaderos a seleccionar los animales con una mayor capacidad uterina y por tanto, con mayor posibilidad de tener un número más elevado de lechones. Este marcador ha sido descubierto por científicos del Centro de Investigación Animal en Nebraska (EEUU). Los investigadores descubrieron un polimorfismo nucleótico único (SNP por [Leer más…]
Nuevo test contra el virus hipervirulento de la bursitis infecciosa
El Centro de Ensayos de Diagnóstico de la Universidad del Estado de Ohio ha desarrollado un nuevo test para la detección del virus hipervirulento de la enfermedad de la bolsa, también conocida como enfermedad de Gumboro o bursitis infecciosa (vvIBDV por sus siglas en inglés). Los científicos han desarrollado un RT-PCR a tiempo real para [Leer más…]
La UE revisará las normas del paquete higiene
Aunque ahora apenas hace un año que entró en vigor el nuevo paquete higiene, la Comisión Europea ya está pensando en revisarlo. Así lo ha manifestado en la última reunión de diciembre, del Grupo de Trabajo de Legislación Veterinaria. Su intención es comentar esta posible revisión en el Comité de la Cadena Alimentaria que se [Leer más…]
Hypor: Manejo en Bandas
El calentamiento del calostro favorece una mayor absorción de anticuerpos por los terneros
Aplicar un tratamiento de calor al calostro favorece la absorción de anticuerpos por parte del ternero. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota. El calostro puede calentarse hasta los 60ºC durante una hora sin afectar a sus niveles de anticuerpos ni viscosidad. El estudio ha mostrado [Leer más…]
Valoración de costes en el cebo de cerdos en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado unas tablas con los costes medios que requiere la producción de cerdos, en su fase de cebo. Ha calculado los costes para el año 2005 y 2004, así como los ingresos medios en ambos años, permitiendo la comparación de beneficios. En 2005, los costes totales fueron [Leer más…]
Reaparece la fiebre aftosa en Turquía
Las autoridades turcas han informado a la OIE de un nuevo foco de fiebre aftosa, tras siete meses sin casos. El foco se ha producido en una explotación de bovino y ovino en Edurne (Ogulpasa, Havsa). Se cree que el motivo de la infección es el contacto con otros animales en el mercado. Entre las [Leer más…]
UCCL-COAG ha planteado la puesta en marcha de medidas de presión para frenar la bajada en los precios de la leche
Desde UCCL-COAG consideramos que no hay motivos reales para una bajada del precio de la leche de ovino, tal como se empeñan en hacernos ver las industrias lácteas. Entendemos que la actitud de las industrias responde únicamente a una estrategia para propiciar la bajada en los precios de la leche al ganadero. En este sentido [Leer más…]