La cabaña de ovino de la UE-25 bajó un 1,8% en 2005, reduciéndose especialmente el censo de reproductoras (-3,1%). Las razones fundamentales pueden buscarse en la sequía, la lengua azul y el inicio del pago desacoplado en algunos países. Así lo apunta el informe elaborado por la Comisión Europea “Previsiones en los mercados agrarios de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Creado un Fondo Lácteo en Argentina
Ganaderos, industria y administración argentina han acordado la constitución de un fondo lácteo, cuyo presupuesto será de 26 millones de euros. La creación de este fondo tiene como fin mantener los precios de los productos lácteos en el mercado interno, de forma que éstos no aumenten cuando suban los precios internacionales, en un momento en [Leer más…]
El precio mundial de la leche se incrementó en un 30% entre 1996 y 2006
Según un reciente análisis de la organización International Farm Comparison Network (IFCN), los precios mundiales de la leche han aumentado en un 30% en la última década (1996-2006), llegando a los 18 €/100kg. Recientemente, los precios se han incrementado a los 22 €/100 kg . Este aumento se debe a la escasez de leche en [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 09/02/07
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 4 19-1-2007 Dif Semana 5 26-1-2007 Dif Semana 6 2-2-2007 Dif Semana 7 9-2-2007 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,88 = 0,88 = 0,88 = 0,88 = L – Grandes (63-73 Grs.) [Leer más…]
CCAE denuncia los bajos precios de la leche en origen
La industria láctea española está controlando unilateralmente el precio de la leche en origen, sin someterse a los ajustes del libre mercado entre oferta y demanda, imponiendo un abastecimiento de leche foránea para la industria transformadora y sin establecer diálogo con los proveedores nacionales de leche, según ha denunciado CCAE (Confederación de Cooperativas Agrarias de [Leer más…]
FEPAC-ASAJA Castellón y La Unió-COAG critican que el seguro de retirada de cadáveres sea un 10% más caro este año
9 de febrero de 2007.FEPAC-ASAJA Castellón y La Unió-COAG critican que el precio del seguro de retirada de cadáveres tenga este año una fuerte subida por el descenso de las subvenciones que concede la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura. El seguro de retirada de cadáveres, que tiene un carácter [Leer más…]
UCAMAN denuncia el control de precios de las industrias transformadoras de leche
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha ha realizado una valoración de la situación por la que atraviesa actualmente el sector lácteo en la región. En concreto UCAMAN denuncia el control de precios que están llevando a cabo industrias transformadoras, así como la falta de entendimiento con sus proveedores de leche, lo que impide [Leer más…]
MAPA: Creada una línea de ayudas para fomentar los sistemas de calidad en los mercados de ganado
9 de febrero de 2007. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen bases reguladoras de las ayudas de destinadas a la implantación de sistemas de autocontrol en los mercados de ganado, subvenciones que fomentarán el desarrollo de sistemas de calidad en los mercados nacionales de ganado que [Leer más…]
El MAPA prepara una normativa para regular los contratos de integración
Tras la publicación en 2000 de la Ley 2/2000 que regula los contratos-tipo de los productos agroalimentarios, el Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando un borrador de Real Decreto para fijar las condiciones mínimas de los contratos de integración. El borrador establece las características que tiene que tener el contrato que suscriban el integrador, como [Leer más…]
Es necesario vigilar de cerca la gripe aviar en los gatos
Los gatos pueden infectarse con el virus altamente patógeno de la gripe aviar H5N1, pero hasta ahora no existe evidencia científica que sugiera que ha existido una transmisión sostenida del virus entre los gatos o desde los felinos a humanos, señaló hoy la FAO en un comunicado. Como medida de precaución, la FAO recomienda que [Leer más…]


