La Federación Rusa ha distribuido las cuotas para las importaciones de todo tipo de carne (excepto de ave), para el primer trimestre de 2007. Para dicho período, la cuota total de carne de vacuno congelada asciende a 110.000 toneladas, cuya mayor parte corresponde a la UE (86.900 tn), 4.500 tn a los Estados Unidos y [Leer más…]
Ganadería
Aumenta la producción de leche de cabra en Francia
En 2005, la producción de leche de cabra en Francia llegó a 434 millones de litros, lo que supone un 5% más que en el año anterior. Esta cantidad casi triplica a la de 1986, de acuerdo con un informe del Ministerio de Agricultura francés. Francia es el principal productor de leche de cabra de [Leer más…]
UAGA exige al Gobierno de Aragón que solucione de una vez por todas los ataques de los buitres al ganado
Zaragoza, 17 de enero de 2007.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), desde la aplicación de la norma y la implantación del sistema de recogida de cadáveres de las explotaciones ganaderas, viene denunciando las consecuencias gravísimas que para las poblaciones de aves necrófagas y para los ganaderos podía tener esta norma que [Leer más…]
El proyecto genoma de la abeja aporta ya datos valiosos sobre resistencia a enfermedades
Los trabajos del proyecto Genoma de la Abeja que se está llevando a cabo en EEUU desde 2002 por parte del Departamento de Agricultura (USDA) y el Departamento de Salud (INH) norteamericanos, podría aportar valiosa información sobre el mecanismo de funcionamiento de las enfermedades avícolas y la obtención de abejas resistentes a las mismas, según [Leer más…]
Reino Unido podría tomar medidas para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería
El secretario de medio ambiente británico, David Miliband, ha advertido que la ganadería podría en el futuro ser penalizada por su emisión de gases de efecto invernadero, en aras de cumplir los compromisos del Protocolo de Kyoto; según publica el diario The Guardian. Las emisiones de la ganadería británica, constituidas principalmente por el metano que [Leer más…]
PROLEC: El coste de producir un litro de leche se incrementa un 4% en un año y provoca una pérdida mensual de 128 millones de euros
Barcelona, 17 de enero de 2007. Según los datos del estudio realizado recientemente por la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), el coste de producir un litro de leche se ha incrementado en el último año un 4%, mientras que los precios en origen sólo han subido un 0,9%. El aumento de los [Leer más…]
Mortadela baja en calorías utilizando fibra de naranja
Según un trabajo de la Universidad Complutense de Madrid publicado en Journal of the Science of Food and Agriculture, es posible utilizar fibras de frutas para sustituir la grasa de los transformados cárnicos, como mortadela o salchichas, sin afectar al sabor y a la textura del producto, obteniéndose un producto más saludables por su mayor [Leer más…]
Detectados en el Reino Unido bovinos que comían harinas de carne
Un rebaño de vacuno del condado de Surrey (Reino Unido) va a tener que ser sacrificado tras descubrirse que su alimentación contenía harinas de carne y hueso, según ha informado BBC Radio 4. El caso se detectó cuando unos veterinarios visitaron la granja para comprobar la identificación y registro de los animales. Los veterinarios notaron [Leer más…]
ANTA: Comentarios al reglamento 1/2005 relativo a la protección de los animales durante el transporte y operaciones conexas
Con motivo de la puesta en marcha del nuevo Reglamento 1/2005 del Consejo de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de los animales durante el transportes y las operaciones conexas y por el que se modifica las directivas 64/432/CE y 93/119/CE y el Reglamento 1255/1997, ANTA y ANCOPORC hacen la siguiente valoración [Leer más…]
UPA solicitará ayudas al MAPA para los ganaderos de ovino y caprino
Madrid. 16 de enero de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la crisis de precios sufrida en la campaña de navidad ha supuesto un duro revés para los productores de ovino y caprino. Esta situación, unida al incremento que se ha producido en los costes de producción ha provocado que [Leer más…]