El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de EEUU ha propuesto que se pueda importar carne de porcino sin tratamiento térmico de regiones que no están libres de Peste Porcina Clásica (PPC). La propuesta se refiere concretamente a regiones de México donde existe PPC. Las actuales normas de importación establecen que los productos [Leer más…]
Ganadería
El USDA contrata a tres empresas el desarrollo de vacunas contra la influenza aviar H5N1 con adyuvante
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha invertido 132,5 millones de dólares en la contratación de 3 compañías para el desarrollo de vacunas contra la influenza aviar, usando un adyuvante. Este ayuda el sistema inmune y aumenta la respuesta del cuerpo al antígeno de la vacuna. Las compañías contratadas son GlaxoSmithKline (63,3 millones de [Leer más…]
Prima de Fonterra para aumentar la producción de leche
La cooperativa láctea neocelandesa, Fonterra, tiene previsto aprovecharse de los buenos precios del mercado mundial de productos lácteos. Para ello, quiere que los 11.300 ganaderos que le entregan leche, aumenten su producción, para así poder incrementar sus exportaciones. Para motivar a los productores a un aumento de producción, Fonterra tiene previsto conceder una prima por [Leer más…]
Nueva reducción de las restituciones de la leche en polvo y la mantequilla
El Comité de Gestión de productos lácteos de la UE decidió durante la segunda semana de enero, una nueva bajada de las restituciones a la exportación para la leche en polvo y la mantequilla. Las restituciones para la leche entera en polvo bajaron en 52%, pasando de 210 €/tn a 100 €7tn. Se trata de [Leer más…]
Larvas de triquina en carne de porcino francesa
El Ministerio de Agricultura de Francia ha informado de la presencia de larvas de triquina en la carne de cerdo. Una parte de la carne afectada se comercializó a partir del pasado 9 de enero. La otra parte, ya ha sido consignada en el matadero por los servicios veterinarios. Las larvas podrían proceder de uno [Leer más…]
URCACYL: La cooperativa AVIGASE lidera el macrocomplejo cárnico CIC en Villacastín (Segovia)
Se ha colocado la primera piedra del Centro Integral Cárnico de Segovia (CIC), que se construirá en Villacastín, en un acto al que ha asistido José Valín, consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, quien ha felicitado a la cooperativa Avigase por liderar un proyecto que “tiene un interés estratégico para la [Leer más…]
Efectos de la distancia y la temperatura en la tasa de mortalidad durante el transporte de broilers
El número de aves que mueren durante el transporte y a la llegada del matadero es un indicador de la calidad del bienestar animal durante la carga-descarga y el transporte. En un estudio realizado por la Universidad de Veterinaria de Brno (República Checa) se analizaron los lotes de broilers enviados al matadero durante el período [Leer más…]
Convocado el VII Premio Cristóbal de la Puerta
La Editorial Agrícola Española, S.A., en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, instituyó en 2001 el Premio Cristóbal de la Puerta para trabajos de interés sobre un tema concreto de ganadería. El texto debe ser inédito, a libre elección del autor/autores, aplicable a una zona española, de actualidad y [Leer más…]
Reaparece la influenza aviar altamente patógena en Hong Kong
Además de haber reaparecido la influenza aviar altamente patógena en Japón, tras 3 años sin incidencias, también a Hong Kong ha vuelto el virus H5N1. El último foco en Hong Kong se detectó en febrero del año pasado. El reciente caso se ha producido en un ave silvestre, el Lonchura punctulata, la cual habita en [Leer más…]
La Agencia británica de los Alimentos apoya que los descendientes de animales clonados sean considerados nuevos alimentos
Recientemente, en los medios de comunicación británicos ha aparecido la noticia de que carne procedente de un descendiente de un animal clonado podría haber entrado en la cadena alimentaria en el Reino Unido. En consecuencia, la Agencia británica de los Alimento se ha visto abocada a opinar al respecto. La FSA considera que los animales [Leer más…]