Una nueva Directiva comunitaria ha modificado los valores máximos permitidos de determinadas sustancias indeseables en la alimentación animal. Concretamente se han modificado los valores máximos de compuestos organoclorados. Dado que dicha directiva debe ser transpuesta a la legislación nacional, el Ministerio de Agricultura ha presentado un proyecto de orden por el que se modifica el [Leer más…]
Ganadería
Efectos de la adición de fitasa en la dieta de las gallinas reproductoras
Añadir fitasa en la dieta de las gallinas productoras de pollitos tiene el efecto beneficioso de reducir el contenido de fósforo de sus deyecciones. Un estudio llevado a cabo por varias universidades de EEUU (Carolina del Norte y Virginia) y la Universidad de Medellín (Colombia) y la de Tegucigalpa (Honduras) han puesto de manifiesto que [Leer más…]
Italia obtiene una excepción en el transporte de cerdos por la vesicular porcina
La Comisión Europea ha decidido conceder a Italia una excepción en el tranporte de animales con motivo de las restricciones por la enfermedad vesicular porcina. El pasado 15 de noviembre de 2006, se estableció una zona de protección alrededor de un foco de enfermedad vesicular porcina en el municipio de Romano di Lombardia, provincia de [Leer más…]
CESFAC: Jornada sobre trazabilidad y mejoras en el proceso productivo de la cadena alimentaria. Tres Cantos (Madrid), 28 de febrero de 2007.
Aumenta la producción de cerdo enriquecido con Omega 3 en Canadá
Prairie Orchard Farms es una empresa canadiense, localizada en la provincia de Manitoba que consiguió en la primavera de 2005 que la Agencia Canadiense de Seguridad de los Alimentos (CFIA) y la homóloga de EEUU (FDA) le permitieran indicar en el etiquetado que su carne tenía un alto contenido de Omega-3. Esta empresa se ha [Leer más…]
Influencia de la genética en el estado sanitario de las ubres
La composición de las raciones que reciben las vacas lecheras es el factor que más determina la producción láctea. No obstante, este factor afecta al conteo celular ni a las infecciones bacterianas intramamarias. Sin embargo, las vacas que toman raciones de bajo contenido energético tienen los pezones más duros que las que reciben raciones muy [Leer más…]
Revisado el certificado para la exportación de carne y productos cárnicos de porcino a Japón
Recientemente las autoridades sanitarias japonesas han comunicado la aprobación del nuevo modelo de certificado de exportación, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación había revisado para la exportación de carne y productos cárnicos de origen porcino con destino a Japón, y al que se le ha asignado la referencia ASE – 679. Este nuevo [Leer más…]
Efectos en la composición de la carne al adicionar CLA en la dieta de los pollos
Proporcionar ácidos linoleicos conjugados (CLA) en la dieta de los pollos incrementa la composición de ácidos grasos saturados en su carne, especialmente en el muslo, mientras que los ácidos graos insaturados permanecen invariables. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad Tecnológica de Muang (Tailandia). Asimismo, las acumulaciones de [Leer más…]
Nueva actualización de la lista de las solicitudes de autorización de aditivos en la alimentación animal
Pagina nueva 1 Desde octubre de 2004, se han presentado solicitudes para la autorización de la puesta en el mercado y el uso de aditivos en el mercado comunitario (Reglamento Nº1831/2003). La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos es responsable de los dictámenes científicos en aditivos de la alimentación animal. En la siguiente [Leer más…]
A partir de mañana se retira el veterinario residente ruso
La Embajada de España en Moscú, ha informado al MAPA del comunicado emitido por el Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia, de fecha 19 de febrero de 2007, por el que se considera oportuno cancelar la presencia en España de los representantes del Rosseljoznadzor, que hasta ahora debían firmar [Leer más…]