Cerca del 80% de los avicultores británicos no cumplirán en la nueva legislación comunitaria sobre refrigerantes, que entrará en vigor en julio. Así lo ha estimado la empresa Parasense, especialista en control de la energía y detección de escapes. Las explotaciones que usen equipos de refrigeración necesitan conocer cuanto gas fluorinado contiene. Según Parasense, muchas [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Ventajas económicas del alojamiento tipo túnel frente a las jaulas de gestación
Investigadores de la Universidad de Iowa (EEUU) encontraron que las cerdas preñadas que se alojaban en grupo, en estructuras tipo túnel, resultaban menos costosas y más productivas que las que se alojaban en jaulas individuales de gestación. El estudio, que ha durado 2 años y medio, se realizó en una explotación en el suroeste de [Leer más…]
USDA propone un programa voluntario de certificación de triquina
El Servicio de Inspección Veterinaria del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto un programa que permita a los ganaderos de porcino de EEUU estandarizar sus protocolos y ofrecer a los mercados de terceros países una certificación de libre de triquina, sin necesidad de tener que analizar cada animal y producto exportado. Durante los [Leer más…]
Preferencia de los terneros entre el starter en pellet o el texturizado
Los terneros prefieren comer el pienso starter en forma de texturizado que en forma de pellet, aunque los pellets estén suplementados con sabores. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota (EEUU). Durante el estudio de 56 días (42 días pre-destete y 14 días post-destete), los investigadores [Leer más…]
Publicado el nuevo RD con la lista de enfermedades animales de declaración obligatoria
Se acaba de publicar el Real Decreto 617/2007 que establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria, y se regula su notificación. Esta nueva normativa viene a sustituir al RD 2459/1996, con el fin de adaptar la legislación española a las nuevas normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). [Leer más…]
Los cerdos alimentados con piensos contaminados con melamina podrán ir a consumo humano
La carne de porcino que procede de animales alimentados con piensos contaminados con melamina es segura para el consumo humano, según los análisis del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Por este motivo, el USDA va a permitir que unos 56.000 cerdos, actualmente inmovilizados en las explotaciones de California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, [Leer más…]
La cuota láctea del Fondo de Irlanda se ha vendido entre 9 a 28 céntimos/l.
El segundo programa de venta del Fondo cuota láctea de Irlanda ha sido todo un éxito. El volumen de cuota comercializada ha aumentado en un 100% en relación con el primer programa. Se han puesto a la venta 177 millones de litros y se han vendido 124. De este total, 86,2 millones de litros se [Leer más…]
La AESA apoya la vacunación preventiva contra la lengua azul
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que la probabilidad de que re-emerja el virus de la lengua azul, del subtipo 8, en el norte de Europa es valorada entre moderada y alta. Cinco países del norte de Europa (Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania y Luxemburgo) han registrado infección por este subtipo, [Leer más…]
Primer taller de formación sobre controles veterinarios en puestos de inspección fronterizos portuarios
El primer taller sobre “Mejor Formación en los controles veterinarios en los puesto de inspección fronterizos en puertos marítimos para conseguir una alimentación más segura” tendrá lugar entre el 21 y el 24 de mayo. Se celebrará en Livorno (Italia) y estará organizado por la Comisión. Los temas que se tratarán serán la revisión de [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción mundial de carne de vacuno
La producción y consumo de carne de vacuno es probable que crezca entre un 1,4 a un 1,9% por año, debido fundamentalmente a la creciente demanda en Asia. Las exportaciones podrían crecer en un 15-30% en 2015. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los [Leer más…]


