La abolición de las restituciones a la exportación podría reducir los volúmenes globales comercializados de productos lácteos, en un 13%. El valor de lo comercializado se reduciría en un 5%. Estas son las principales conclusiones de un informe realizado por el Instituto finlandés de Investigación Económica Pellervo. Dicho estudio quería valorar las repercusiones que se [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Reglamento 557/2007 que establece las disposiciones sobre las normas de comercialización de los huevos
Desterrado el origen de la enteritis necrótica
Un estudiante australiano ha echado por tierra el que se pensaba, desde hace más de 30 años, que era el origen que de la enteritis necrótica, una de las enfermedades más devastadoras de la producción de broiler. El proyecto de investigación está financiado por el Centro de Investigación Avícola de la Universidad de Monash (Australia). [Leer más…]
Publicadas las normas de comercialización de huevos
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento nº 557/2007 que desarrolla las normas de comercialización de huevos acordadas en 2006 (Reglamento 1028/2006) y que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de julio. Uno de los puntos que desarrolla es la determinación de las condiciones cualitativas de los huevos de la categoría A, [Leer más…]
La vacuanción no siempre es efectiva contra la fiebre aftosa
Cuando la infección de fiebre aftosa es muy elevada, la vacunación no evita la propagación de la enfermedad, siendo más efectiva la medida del sacrificio de animales. A estas conclusiones han llegado expertos de la Universidad de Wagenigen (Países Bajos). Además, han comprobado que las vacunas son menos eficaces reduciendo la propagación de la enfermedad [Leer más…]
Aconsejan a los ganaderos británicos pedir el permiso de IPPC antes de vender la explotación.
De acuerdo con las últimas cifras del Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido, se han presentando 174 solicitudes de permiso por la normativa IPPC (Control Integrado de la Polución). De éstas, 147 se refieren a explotaciones de cebo y 27 a las de reproductoras. Estas cifras ponen de manifiesto que muchos porcicultores no han [Leer más…]
Guía italiana para el pago de la supertasa
El Ministerio de Agricultura de Italia ha remitido a las administraciones regionales, una guía práctica para poder cobrar la supertasa láctea. En Italia quedan todavía multas lácteas sin pagar desde la campaña 95/96, según publica el Boletín Exterior del MAPA. La guía remitida tiene como base la normativa de referencia, en la que se indican [Leer más…]
La raza bovina Simental-Fleckvieh, una de las de mayor rendimiento cárnico de Europa, protagonizará una exposición en Semana Verde
Silleda, 23 de mayo de 2007.- La Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que celebrará su treinta aniversario del 13 al 17 de junio en el recinto Feira Internacional de Galicia, acogerá por primera vez en su área ganadera una exposición protagonizada por la raza bovina Simental-Fleckvieh, una de las de mayor potencial cárnico de [Leer más…]
Alternativas al castrado de lechones
Holanda está trabajando en alternativas al castrado de lechones, dado que es una práctica que rechazan las organizaciones holandesas de defensa de los animales, pero que permitan obtener carne sin sabor sexual. El Ministerio de Agricultura holandés ha encargado un estudio a la Universidad de Wagenigen (Países Bajos) sobre el impacto técnico y económico del [Leer más…]
Foro Agrario: IV Taller Debate. La seguridad alimentaria en el sector lácteo español. Madrid, 29 de mayo de 2007
PROGRAMA 16:00 Bienvenida y presentación del Taller. D. Pedro Urbano Terrón. Presidente de la Fundación Foro Agrario 16:10 Introducción, esquema de funcionamiento y presentación del ponente y comunicantes. D. Julián Briz Escribano. Coordinador del Observatorio de Seguridad Alimentaria. ? Sistemas de trazabilidad aplicados ? Repercusiones socioeconómicas ? Interrelación Asesoramiento- Gestión del riesgo ? Organización del [Leer más…]


