28 de mayo de 2007, Roma/Bangkok – El descubrimiento reciente de que el pienso utilizado en algunas piscifactorías de EE.UU. contenía toxinas –melamina-, ha puesto de relieve los problemas a los que se enfrenta el sector de la acuicultura, que hoy en día suministra cerca del 44 por ciento del pescado que se consume en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Diferencias de la eficacia de la cepas de Lactobacillus en la reducción de la prevalencia de E coli O157
No todas las cepas de Lactobacillus son adecuadas para reducir la prevalencia y concentración de E.coli O157 en bueyes. Un estudio publicado en Journal of Food Protection ha mostrado que solo ciertas cepas muestran su eficacia. En el estudio se tomaron 500 bueyes que se alojaron en corrales de 10 animales cada uno. A su [Leer más…]
Perspectivas de crecimiento en el sector ovino de Polonia
Los productores de ovino de Polonia tienen como objetivo, a corto plazo, aumentar significativamente la producción de corderos para disminuir los costes productivos y ofertar precios atractivos al consumidor polaco, en relación con el cordero importado de Nueva Zelanda, que es actualmente el que más se consume y que registra precios muy competitivos. Con este [Leer más…]
Rusia prohíbe la importación de pescado de una empresa chilena y otra lituana
Las autoridades rusas han establecido, desde el pasado 15 de mayo, la prohibición temporal para la importación de productos semielaborados de pescado procedentes de dos empresas de Lituania y Chile, según publica el Boletín Exterior del MAPA. El motivo es la detección de salmonela en un lote de 19 toneladas, procedente de Lituania, y de [Leer más…]
La empate a cero en la distribución británica en relación con los huevos producidos con gallinas en jaula.
De las cuatro mayores cadenas de distribución alimentaria en el Reino Unido, dos están a favor de ir progresivamente eliminando las gallina en batería. Tal es el caso de Morrisons, la cuarta empresa de distribución de alimentos más importante del Reino Unido, la cual ha manifestado que a partir de 2010 solo venderá huevos con [Leer más…]
Cuatro galeses positivos a la influenza aviar
Tras la confirmación de un foco de influenza aviar H7N2 en una granja del norte de Gales, se han detectado casos positivos de la enfermedad en humanos. Tras realizar análisis en 9 personas, se han confirmado dos casos en Gales y otros dos en el noroeste de Inglaterra. Los afectados muestran síntomas leves como conjuntivitis. [Leer más…]
El FROM participa como país invitado en la Feria Internacional “Polfisch, 2007”, que se celebra en Polonia
28 de mayo de 2007. El Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM) participa como país invitado en la Feria International Fair of Fish Processing and Fish Products- “Polfish, 2007”, que se celebra en la ciudad polaca de Gdansk desde mañana hasta el 31 de [Leer más…]
Decisión 2007/354/CE por lo que respecta a las zonas restringidas en relación con la fiebre catarral ovina o lengua azul
La AESA dictaminará sobre la presencia de melamina en piensos
Tras el escándalo de piensos para animales contaminados con melamina, que en los últimos meses se ha producido en EEUU, la Comisión Europea ha pedido a la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) que proporcione consejo científico. El dictamen tiene como objetivo determinar la presencia de melamina y compuestos relacionados estructuralmente en fuentes [Leer más…]
La AESA dictamina sobre la presencia de PAs en piensos
Estudios sobre la transmisión de los alcaloides pirrolizidínicos (PAs) de los piensos a los animales de granja, muestran que estos compuestos son excretados con la leche de las vacas en muy bajo nivel, oscilando entre el 0,04 – 0,08% de la dosis ingerida. No hay datos experimentales de la tasa de disposición de PAs en [Leer más…]


