La organización agraria holandesa PVV, una de las más importantes del país, apoya la idea de que los camiones de transporte de animales sean obligatoriamente desinfectados en la frontera, antes de entrar en Holanda. Actualmente, esta desinfección solo es obligatoria para los camiones que proceden de áreas donde se ha producido un foco de una [Leer más…]
Ganadería
Los cerdos alimentados con piensos contaminados con melamina podrán ir a consumo humano
La carne de porcino que procede de animales alimentados con piensos contaminados con melamina es segura para el consumo humano, según los análisis del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Por este motivo, el USDA va a permitir que unos 56.000 cerdos, actualmente inmovilizados en las explotaciones de California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, [Leer más…]
La cuota láctea del Fondo de Irlanda se ha vendido entre 9 a 28 céntimos/l.
El segundo programa de venta del Fondo cuota láctea de Irlanda ha sido todo un éxito. El volumen de cuota comercializada ha aumentado en un 100% en relación con el primer programa. Se han puesto a la venta 177 millones de litros y se han vendido 124. De este total, 86,2 millones de litros se [Leer más…]
La AESA apoya la vacunación preventiva contra la lengua azul
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que la probabilidad de que re-emerja el virus de la lengua azul, del subtipo 8, en el norte de Europa es valorada entre moderada y alta. Cinco países del norte de Europa (Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania y Luxemburgo) han registrado infección por este subtipo, [Leer más…]
Primer taller de formación sobre controles veterinarios en puestos de inspección fronterizos portuarios
El primer taller sobre “Mejor Formación en los controles veterinarios en los puesto de inspección fronterizos en puertos marítimos para conseguir una alimentación más segura” tendrá lugar entre el 21 y el 24 de mayo. Se celebrará en Livorno (Italia) y estará organizado por la Comisión. Los temas que se tratarán serán la revisión de [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción mundial de carne de vacuno
La producción y consumo de carne de vacuno es probable que crezca entre un 1,4 a un 1,9% por año, debido fundamentalmente a la creciente demanda en Asia. Las exportaciones podrían crecer en un 15-30% en 2015. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los [Leer más…]
Pesca doa 30.000 unidades de ameixa babosa á Confraría de Ribadeo para a rexeneración dos seus bancos marisqueiros
Ribadeo (Lugo), 16 de maio de 2007.- A Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos fixo hoxe entrega de 30.000 unidades de ameixa babosa á Confraría de Pescadores de Ribadeo que serán sementadas na Praia de Vilavella o vindeiro sábado, día 19. Con esta actuación, o departamento que dirixe Carmen Gallego pretende impulsar a rexeneración dos [Leer más…]
Menor demanda y menores precios en el porcino mundial durante los próximos meses
El crecimiento del sector porcino mundial está previsto que se ralentice en un 1,5% anual, como consecuencia de una reducción de la demanda en los países en desarrollo (principalmente China). Las expectativas de precio apuntan a un ligero descenso, tras los altos precios de 2004 con motivo de la EEB en EEUU y la influenza [Leer más…]
Nueva actualización de la lista de las solicitudes de autorización de aditivos en la alimentación animal
Pagina nueva 2 Desde octubre de 2004, se han presentado solicitudes para la autorización de la puesta en el mercado y el uso de aditivos en el mercado comunitario (Reglamento Nº1831/2003). La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos es responsable de los dictámenes científicos en aditivos de la alimentación animal. En la siguiente [Leer más…]
La AESA no cambia su opinión sobre los MER
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) no ha modificado su opinión en relación a la retirada de Materiales Especificados de Riesgo (MER). Reafirma su dictamen de 2005, en el que manifestaba que la infectividad de la EEB en el sistema nervioso central del ganado ocurre durante el último cuarto del período de [Leer más…]