ASAJA ve con preocupación la situación grave que está llegando el sector del vacuno de carne, primero por la subida de precios de los cereales y los subproductos, del orden de un 40%, mientras tanto, el precio de la carne de estos últimos meses, que se paga al productor, ha bajado hasta 60 cts./Kg. provocando [Leer más…]
Ganadería
El PMWS aparece en Georgia
El Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS por sus siglas en inglés) ha aparecido en Georgia. Se han producido 5 focos, tres en la provincia de Samegrelo-Zemo Suateni y otros dos en la Guria Se desconoce el origen de la infección. Unos 3.000 cerdos sospechosos han sido sacrificados y se ha procedido a aplicar medidas de [Leer más…]
Nuevo acuerdo en el sector vacuno de Argentina
Desde hace meses, el gobierno argentino no deja de realizar acuerdos con el sector de vacuno de carne. Su intención es evitar que suban los precios de la carne al consumo, y así contener la inflación. Por su parte el sector, no quiere verse perjudicado por las acciones del Gobierno. El acuerdo al que se [Leer más…]
¿Qué pasaría si se eliminarán las restituciones a la exportación de los productos lácteos?
La abolición de las restituciones a la exportación podría reducir los volúmenes globales comercializados de productos lácteos, en un 13%. El valor de lo comercializado se reduciría en un 5%. Estas son las principales conclusiones de un informe realizado por el Instituto finlandés de Investigación Económica Pellervo. Dicho estudio quería valorar las repercusiones que se [Leer más…]
Perdigao se convierte en la primera empresa alimentaria brasileña que se establece en Europa
Uno de los mayores productores de carne de pollo y pollo de Brasil, la empresa Perdigao, ha decidido la compra de la PlusfoodGroep BV, perteneciente al holding holandés Cebeco Groep BV. Una vez que se finalice la compra, Perdigao será la primera industria alimentaria brasileña con operaciones industriales en Europa. Plusfood es una industria de [Leer más…]
La AESA dictaminará sobre la presencia de melamina en piensos
Tras el escándalo de piensos para animales contaminados con melamina, que en los últimos meses se ha producido en EEUU, la Comisión Europea ha pedido a la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) que proporcione consejo científico. El dictamen tiene como objetivo determinar la presencia de melamina y compuestos relacionados estructuralmente en fuentes [Leer más…]
Reglamento 557/2007 que establece las disposiciones sobre las normas de comercialización de los huevos
Desterrado el origen de la enteritis necrótica
Un estudiante australiano ha echado por tierra el que se pensaba, desde hace más de 30 años, que era el origen que de la enteritis necrótica, una de las enfermedades más devastadoras de la producción de broiler. El proyecto de investigación está financiado por el Centro de Investigación Avícola de la Universidad de Monash (Australia). [Leer más…]
Publicadas las normas de comercialización de huevos
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento nº 557/2007 que desarrolla las normas de comercialización de huevos acordadas en 2006 (Reglamento 1028/2006) y que entrarán en vigor a partir del próximo 1 de julio. Uno de los puntos que desarrolla es la determinación de las condiciones cualitativas de los huevos de la categoría A, [Leer más…]
La vacuanción no siempre es efectiva contra la fiebre aftosa
Cuando la infección de fiebre aftosa es muy elevada, la vacunación no evita la propagación de la enfermedad, siendo más efectiva la medida del sacrificio de animales. A estas conclusiones han llegado expertos de la Universidad de Wagenigen (Países Bajos). Además, han comprobado que las vacunas son menos eficaces reduciendo la propagación de la enfermedad [Leer más…]