19 de junio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima ha inaugurado en Aruca (Gran Canaria), junto con el Gobierno de Canarias y altos mandos de la Guardia Civil, el XII Curso de Formación para Inspectores autonómicos y personal de la Guardia Civil, sobre verificación de tallas mínimas y etiquetado. La Escuela de Capacitación [Leer más…]
Ganadería
La Secretaría General de Pesca Marítima inaugura el XII Curso de Formación sobre verificación de tallas mínimas y etiquetado
La Secretaría General de Pesca Marítima potencia en Panamá la industria de transformación y de la comercialización pesquera española
19 de junio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está desarrollando contactos con Panamá, en el marco del Plan de Acción de la Calidad de Productos Pesqueros 2007-2008, para potenciar la industria de transformación y de la comercialización pesquera española, dentro de las acciones prioritarias de [Leer más…]
España exportó 152.598 toneladas de carne de porcino en 2006
España exportó en 2006 un total de 152.598 toneladas de carne de porcino, el 7,38% del total de exportaciones porcina de la UE-25 (2.068.862 t), según las últimas estadísticas de la Dirección General de Ganadería de la Comisión Europea . España exportó en 2006 un total de 152.598 toneladas de carne de porcino, el 7,38% [Leer más…]
Glúcidos prebióticos para la alimentación de lechones y pollitos
Los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han obtenido unos glúcidos (azúcares) de cadena media que se llaman olisacáridos, que actúan como prebióticos en la alimentación de lechones y pollitos. Estos azúcares alimentan a las bacterias probióticas como Lactobacillus y Bifidobacterium. Se trata de bacterias vivas, no patógenas, que se encuentran en el [Leer más…]
FENIL: Objetivo, valorizar el producto
En las últimas semanas se ha desencadenado una situación atípica e imprevisible de escasez de leche a nivel mundial que, consecuentemente, ha traído consigo una subida de precios. Se trata de una situación coyuntural, que nadie podía prever, por lo que el cambio en la tendencia de los precios depende, en última instancia, del mercado. [Leer más…]
Tifosis aviar en Chile
Las autoridades de Chile han informado a la OIE que ha reaparecido en el país la tifosis aviar, tras 16 años de ausencia de la enfermedad. El agente causal es la Salmonella gallinarum. El caso se ha producido en una explotación en Maule, con 282 aves, de las que 114 han resultado muertas. Como medidas [Leer más…]
Los porcicultores malayos han firmado que no usan sustancias prohibidas
El Ministerio de Agricultura de Malasia ha exigido a todos los ganaderos de porcino del país que firmen que no utilizan beta agonistas y otras sustancias prohibidas para promover el crecimiento de los animales, según publica Malaysia Star. Concretamente, en la firma del documento niegan utilizar beta agonistas, nitofuranos y cloranfenicol. Hasta el momento han [Leer más…]
Alternativas para reducir el coste del reemplazador lácteo
Los servicios técnicos de la empresa Milk Products aconsejan dos posibles fórmulas para reducir el coste de los reemplazadores lácteos. Una sería aplicar un programa de alimentación en dos fases y la otra, variar el contenido de grasa del reemplazador según al época del año. En el caso del programa de la alimentación en dos [Leer más…]
La británica First Milk anuncia un programa de fomento a la producción de leche
La cooperativa del Reino Unido, First Milk, ha decidido poner en marcha un programa de incentivo de la producción láctea, el cual se iniciará en julio y durará hasta final de campaña. El motivo de esta iniciativa es que la fortaleza de los productos lácteos en el mercado mundial está metiendo presión en el sector [Leer más…]