La estricta reglamentación comunitaria de bienestar de los animales durante el transporte, que ha entado en vigor este año, ha llevado a que varios porcicultores daneses han decidido que sus reproductoras vayan en avión en su viaje hasta Rusia. La empresa danesa de inversiones agrarias Dan-Invest ha decidido mandar durante este año y el próximo, [Leer más…]
Ganadería
Confirmada la influenza aviar en otro länder alemán y sospecha en Francia y en Austria
Las autoridades alemanas ha confirmado un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena H5N1. Se trata de un ave silvestre (Podiceps nigricollis), encontrdo en el länder de Thuringia, cerca de la frontera con Sajonia. Este es el tercer länder alemán afectado por la enfermedad. En los últimos 15 días se han confirmado casos en aves [Leer más…]
ASAJA Granada: Puleva no da marcha atrás en su abusiva política de precios
PULEVA no liderará nunca una subida de precios a los ganaderos siguiendo la tendencia alcista de las demás empresas del sector tal como viene haciendo, sin embargo, con las bajadas de precios en las que sí es seguro la primera en subirse al carro. Tampoco concertará los precios ni negociará contratos de aprovisionamiento sin ajustes [Leer más…]
Nueva recomendación de subida de precio en Francia para el tercer trimestre
La interprofesión láctea de Francia (CNIEL) es muy probable que recomiende en su próxima reunión del 10 de julio, una nueva subida de precio de la leche para el tercer trimestre del año. Este incremento sería de 10 €/1000l Mientras que en los últimos cinco años, CNIEL ha recomendado bajadas continuadas en el precio de [Leer más…]
El MAPA publica los últimos datos sobre la acuicultura española
El MAPA publica los últimos datos sobre la acuicultura española El número de explotaciones dedicadas a la acuicultura en España, ha subido ligeramente desde 2002, pasando de 5.405 a 5.436 en 2005, según los últimos datos estadísticos del MAPA. El 96% de las explotaciones realizan acuicultura marina (tres cuartas parte son de agua mar y [Leer más…]
UPA acusa a los mataderos de provocar una grave crisis a los productores de conejos
Madrid, 4 de julio de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la coyuntura actual del mercado de carne de conejo es la más negativa que se recuerda en los últimos años, debido a los costes de producción que se disparan; con unos precios de las materias primas para la fabricación [Leer más…]
XXAA: Facenda prexudica gravemente aos gandeiros galegos, que pagarán 25 millóns de euros máis
Finalizado o prazo para efectuar as Declaracións da Renda do ano 2006, o Ministerio de Economía e Facenda non modificou finalmente, tal e como solicitara Xóvenes Agricultores, a Orde que fixaba as normas polas que se rixe a Estimación Obxectiva, máis coñecida como sistema de “módulos”, e que afecta á gran maioría dos agricultores e [Leer más…]
Desarrollo y perspectivas del sector porcino. ¿Estamos preparados para la globalización?
El pasado día 20 de junio, la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC) celebró en Madrid su XI ASAMBLEA-CONGRESO, coincidiendo con su décimo aniversario. Como cada año, ANCOPORC, persigue con la celebración de su Asamblea-Congreso, ser un punto de encuentro entre las empresas del sector porcino y abordar aquellos temas que son de [Leer más…]
Fuerte multa en Australia por usar huevos convencionales como ecológicos
El Tribunal de la Competencia de Australia ha impuesto una multa de 170.000 euros a la empresa australiana, comercializadora de huevos, GO Drew Pty, por fraude. Este consistía en que durante un período de tiempo en el que hubo escasez de huevos ecológicos de gallinas camperas, la empresa los sustituyó por huevos convencionales de gallinas [Leer más…]
Un estudio analiza la resistencia de Campylobacter a los antibióticos usados en porcino
Algunas muestras del patógeno Campylobacter coli mostraron resistencia a los antibióticos que se usan contra las enfermedades porcinas, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad del Estado de Iowa. Los investigadores opinan que aunque C. coli no es en sí misma la principal preocupación en seguridad alimentaria, puede servir de reservorio [Leer más…]