Unió de Pagesos reclama al Departament d’Agricultura la publicació urgent de l’Ordre d’ajuts que ha de permetre els ramaders reposar les vaques que han hagut de sacrificar a les seves explotacions com a conseqüència de campanyes de sanejament. La conselleria havia promès publicar l’ordre per a l’actual campanya al març, ara fa sis mesos, però [Leer más…]
Ganadería
COAG exige a las administraciones de Castilla y León, Bizkaia y Cantabria que gestionen el problema del buitre conjuntamente
Palencia, 10 de septiembre de 2007.- Los sindicatos agrarios COAG Castilla y León, UGAM-COAG de Cantabria y EHNE-Bizkaia consideran necesario establecer mecanismos comunes entre las diferentes Administraciones autonómicas y locales para regular de manera efectiva la grave problemática que generan los buitres. Los tres sindicatos regionales de COAG reclaman a la Consejería de Medio Ambiente [Leer más…]
Las medidas propuestas por ASAJA se deben solicitar a Bruselas, vía ministerio de Agricultura
Madrid, 10 de septiembre de 2007.- El presidente de ASAJA, Pedro Barato, se ha reunido en la mañana de hoy con el secretario general del ministerio de Agricultura, José Puxeu, para trasladarle las medidas que, en opinión de esta Organización, se deben poner en marcha con carácter inmediato con el fin de compensar el fortísimo [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita a la consejería de agricultura ayudas directas a los ganaderos por la lengua azul
En Córdoba, a 7 de septiembre de 2007. Ante las medidas anunciadas por el Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, tras haberse confirmado nuevos focos de lengua azul en diversas explotaciones de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, ASAJA Córdoba considera insuficientes las compensaciones destinadas para el sacrificio, anunciadas por un montante en torno a 100 [Leer más…]
El PP pide al Gobierno que adopte medidas para moderar la escalada de precios en el alimento del ganado
07,SEP,’07.- El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado propondrá la próxima semana, durante el Pleno de la Cámara, a través de una moción, que ya ha sido registrada, “la adopción de medidas de apoyo al sector ganadero que minimicen los efectos producidos por el encarecimiento de los piensos para alimentación de ganado y que [Leer más…]
UPA-Málaga alerta que la práctica totalidad de las granjas de la provincia tendrán que cerrar ante la escalada de precios de los piensos y estudia inminentes movilizaciones
Málaga. 7 de Septiembre de 2007 (2 PÁGINAS). La situación de todas las cabañas ganaderas de la provincia de Málaga es insostenible por lo que corren grave riesgo de desaparición la práctica totalidad de las granjas debido a la escalada del precio de los piensos que se utilizan para su alimentación. El auge de la [Leer más…]
INPROVO: Informe de la FVO sobre el control de Salmonela en el sector del huevo español
Madrid, 6 de septiembre de 2007.- En el informe publicado por la Comisión Europea con los resultados de la inspección de la FVO sobre el control de Salmonela en el sector del huevo español, realizado con el objetivo de controlas las acciones tomadas por las autoridades competentes en relación con los casos de salmonela producidos [Leer más…]
Casi 8 millones de toneladas menos de carne de vacuno comunitaria en 2014
La producción de carne de vacuno en la UE-27 podría disminuir en torno a los 7,6 millones de toneladas hasta 2014. Las principales causas pueden buscarse en el impacto del desacoplamiento y en el incremento del precio de los cereales, lo que reduce el incentivo hacia la producción intensiva de vacuno. Así lo estima el [Leer más…]
Sospecha de fiebre aftosa en Dinamarca
Las autoridades danesas han cerrado un matadero ante la sospecha de un caso de fiebre aftosa, en una vaca que tenía que ser sacrificada. Este se encuentra en Holstebro, a 300 km al noroeste de Copenhagen. El último caso de fiebre aftosa en Dinamarca se produjo en 1982-83, En la UE, el último caso se [Leer más…]
Holanda elabora un programa de acción ante un brote de Aujeszky
La administración de los Países Bajos ha preparado un programa de acción ante un brote de la enfermedad de Aujeszky. Este programa, que pronto entrará en vigor y que ha sido bien acogido por el sector, constará de seis fases específicas: normal, vigilancia, sospecha, brote, situación extraordinaria y fase de conclusión, dependiendo de los resultados [Leer más…]