Pagina nueva 1 Se acaban de publicar los Reglamentos nº 1152/2007 y nº 1153 que comprenden ciertas modificaciones en la Organización Común de Mercado (OCM) de la leche, que comúnmente ha venido llamándose la “mini reforma”. Los principales cambios son: Implantación de un importe único de la ayuda a la distribución de leche en [Leer más…]
Ganadería
Reglamento 1152/2007 sobre la organización común de mercados en el sector de la leche y de los productos lácteos
Publicada la mini reforma en el sector lácteo
Publicada la armonización comunitaria del contenido mínimo de proteínas en ciertos tipos de leche
Con el fin de que los productores de la UE se encuentren en igualdad de condiciones con sus homólogos de países terceros, se acaba de publicar la directiva 2007/61/CE para autorizar la normalización del contenido de proteínas de la leche en polvo y de la leche condensada en un mínimo del 34 % en peso, [Leer más…]
Firmado un acuerdo de contrato tipo entre la Organización Interprofesional de la Avicultura y las Organizaciones Agrarias
4 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asistido hoy jueves a la firma del acuerdo alcanzado entre la Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo y las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, ASAJA y COAG, en el que se establece un contrato tipo para el sector [Leer más…]
AVA denuncia que el 20% de las granjas de conejos han desaparecido en medio año
Valencia, 4 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el 20% de las explotaciones cunícolas han paralizado su actividad en los últimos seis meses, pero si la crisis de precios se prolonga uno o dos meses más, pueden llegar a desaparecer el 50% de las granjas en todas las comarcas [Leer más…]
FAECA; La Federación Andaluza de ADSGs y la Consejería de Agricultura acuerdan trabajar de manera más estrecha y coordinada.
La Federación Andaluza de Asociaciones de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSGs) y la Consejería de Agricultura y Pesca han firmado hoy un acuerdo de colaboración por el que ambas partes han acordado trabajar de manera más estrecha y coordinada en materia de Sanidad Animal. Concretamente, el principal objetivo de dicho convenio es contribuir a mantener [Leer más…]
El jabalí («Sus scrofa») en la epidemiología de «Rickettsia slovaca»
Científicos de la Facultad de Veterinaria de la UAB y de la Corporación Sanitaria Parc Taulí han estudiado el rol que desempeña el jabalí en el mantenimiento y la transmisión de Rickettsia slovaca, agente etiológico del TIBOLA, una zoonosis emergente que se transmite por picadura de garrapatas del género Dermacentor. En el sur de Europa [Leer más…]
Mapa de EEUU con la distribución de las explotaciones y los animales de producción
La organización de EEUU “Food & Water Watch” ha elaborado un mapa interactivo muy interesante, que permite ver la distribución de las explotaciones en todo el territorio de EEUU. También tiene la opción de ver la distribución por número de animales. Tanto por explotaciones como por número de animales, puede visualizarse según especies de producción. [Leer más…]
Recomendación del tamaño de partícula en la alimentación de los cerdos
El tamaño de la partícula en la alimentación de los cerdos es muy importante ya que influye en la eficacia de la alimentación. Investigadores de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) recomiendan un tamaño óptimo de 700 micrones, con un intervalo óptimo de entre 650 a 750 micrones. Partículas de un tamaño más elevado [Leer más…]