El sector ganadero de ASAJA en Cataluña denuncia la pasividad de las administraciones tanto catalanas como estatales delante la grave crisis que afecta a sectores muy importantes como el porcino y el vacuno de carne que generan un volumen de negocio de mas de dos millones de euros Debido a la grave crisis generada por [Leer más…]
Ganadería
El Secretario General de Pesca Marítima anuncia los resultados de la campaña del buque “Miguel Oliver” en aguas del Perú
11 de octubre de 2007. El Secretario General de Pesca Marítima ha anunciado hoy en Lima (Perú) los resultados preliminares de la campaña de investigación pesquera y oceanográfica “Perú 2007” que desde el 14 de septiembre y hasta su conclusión el 11 de octubre ha desarrollando el buque oceanográfico del MAPA “Miguel Oliver”, para el [Leer más…]
El I Premio Nacional INVAC a la Mejor Carnicería se otorga a un punto de venta de Pamplona
Madrid, 11 de octubre de 2007.- La Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad entregará el próximo 24 de octubre el I Premio Nacional INVAC a la Mejor Carnicería al establecimiento navarro Carnicería Irure, situado en Pamplona. El jurado, integrado por periodistas, gastrónomos, profesionales del sector agroganadero, expertos en imagen y diseño, y [Leer más…]
ASAJA: Los ganaderos extremeños afixiados por la burrocracia. Mas de 1200 ganaderos abandonan
Cáceres a 11 de octubre de 2007. Cuando se cumplen cien días del nuevo gobierno del Sr. Fernández Vara hay que señalar el primer gran incumplimiento de su programa anunciado a bombo y platillo cual era la disminución de la burocracia. Desgraciadamente los ganaderos extremeños se enfrentan cada vez mas, a una nueva enfermedad que [Leer más…]
INPROVO: La producción de huevos en España ha descendido más de un 10% en los últimos años
Madrid, 11 de octubre de 2007.- Mientras que la población española crece de manera sostenida en los últimos años, la producción de huevos evoluciona en sentido contrario. El sector está sufriendo constantes incrementos de los costes de producción. Ello se debe tanto a las obligaciones derivadas de la implantación del modelo europeo demandado por el [Leer más…]
Alrededor de 400 ganaderos de ovino-caprino secundan la manifestación de UPA para exigir medidas urgentes contra la crisis extrema del sector
11 de noviembre de 2007. Aproximadamente 400 ganaderos de ovino-caprino de la provincia se han desplazado hasta la capital convocados por UPA-Ávila para manifestarse ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y Subdelegación del Gobierno por la profunda crisis que padece el sector. Más de 3.000 puestos de trabajo están en [Leer más…]
GEA: España abre la puerta a la importación de miles de tm de carne de vacuno y pollo de brasil, para terminar de arruinar al sector nacional.
Madrid a, 11 de octubre de 2007. Nunca, que recordemos, se había llegado al extremo que nos encontramos hoy día con el vacuno de carne, el ovino, el porcino y el pollo, en situación de quiebra. Todos estos sectores están sufriendo lo indecible para mantener dignamente el tipo, y al Gobierno no se le ocurre [Leer más…]
Casi 29.000 casos de lengua azul en el norte de Europa
El número de casos de lengua azul en el norte de Europa no para de crecer. Según las cifras de las web oficiales de los países afectados, el total asciende a 28.876 casos desde julio pasado hasta la actualidad, que fue cuando se produjeron los primeros casos del año. No obstante, estas cifras son superiores [Leer más…]
Regulación energética en los espermatozoides
El espermatozoide porcino presenta una gran especificidad en su capacidad de metabolización de azúcares diferrentes, como la glucosa o la fructosa. Nuestro grupo, en colaboración con los grupos del doctor Sergi Bonet, de la universitat de Girona, y de la doctora Ilona Concha, de la Universidad Austral de Chile, ha observado que esta capacidad diferenciadora [Leer más…]
Recomendaciones para reducir la contaminación por Clostridia en los terneros
Expertos de la Universidad de Minnesota consideran, que mejorando la gestión del calostro, se podría luchar mejor contra la bacteria clostridia. Una de las recomendaciones de los expertos es que se controle la proteína total en suero sanguíneo en los terneros entre 1 a 7 días de edad. El nivel de éste tendría que ser [Leer más…]