La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha lanzado una consulta pública sobre la clonación de animales, a la vez que ha emitido un informe preliminar en el que expresa su opinión favorable. Algunas de las conclusiones del informe son las siguientes: – A pesar de que la incidencia de enfermedades y la [Leer más…]
Ganadería
Investigadores de Castilla-La Mancha participan en el congreso apícola más importante de Estados Unidos
10/01/08. Investigadores del Centro Agrario de Marchamalo (Guadalajara), dependiente de la Consejería de Agricultura, participan esta semana en el congreso apícola más importante de Estados Unidos, donde están exponiendo sus trabajos acerca del papel fundamental del parásito “nosema cereanae” en el despoblamiento de las colmenas, que afecta desde hace algunos años a nuestras explotaciones de [Leer más…]
COPA-COGECA: La clonación de animales de granja: es imprescindible un debate público oportuno y fundamentado
Bruselas, 11 de enero de 2008. El COPA y la COGECA han leído con gran interés el proyecto de dictamen científico publicado hoy por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) sobre las implicaciones de la clonación de animales para la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar de los animales y el medio ambiente. [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 11/01/08
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 52 21-12-2007 Dif Semana 1 28-12-2007 Dif Semana 2 4-1-2008 Dif Semana 3 11-1-2008 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 1,22 = 1,22 = 1,22 = 1,22 = L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Cerdos y bacterias
Las infecciones por Haemophilus parasuis producen grandes pérdidas en el sector de la producción porcina. Esta bacteria es un patógeno respiratorio y engloba cepas con distintas características, desde cepas altamente virulentas a cepas avirulentas. H. parasuis es muy común y se encuentra en todas las granjas comerciales; coloniza el tracto respiratorio superior de lechones a [Leer más…]
Se levantan las restricciones en Chipre por la fiebre aftosa
Dado que en Chipre no se ha producido ningún caso de fiebre aftosa desde el inicio de noviembre y que se han obtenido unos resultados favorables en el programa de serovigilancia, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaría de la UE ha decidido levantar las restricciones. En consecuencia, Chipre tendrá la categoría de zona de [Leer más…]
El MAPA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas presentan el “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”
10 de enero de 2008. La Directora General de Industrias Agroalimentarias y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha participado este jueves, junto a representantes de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), en la presentación del “Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de productos Lácteos 2007-2010”, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación [Leer más…]
La Unió denuncia que el plan de retirada de cítricos para alimentación animal ha creado malestar entre los ganaderos valencianos ante la falta de producto y la desorganización en las entregas
10 de enero de 2008.- La Unió-COAG señala que el plan de retirada de cítricos con destino a alimentación animal de la Conselleria de Agricultura que concluyó a finales del pasado año ha resultado insuficiente ante la falta de producto y ha creado un considerable malestar entre los ganaderos de la Comunitat Valenciana como consecuencia [Leer más…]
Coste récord de los lechones en Holanda
El coste de la producción de porcino en Holanda se ha incrementado hasta 1,75€/kg, cifra que es la más alta registrada desde 1993. El coste de producción de un lechón asciende a 53,26 €, siendo el valor más elevado en los últimos 10 años. Estas cifras han sido calculadas por el Grupo de Ciencias Animales [Leer más…]
Las dos principales cooperativas holandesas barajan fusionarse
Las dos lácteas más importantes de Holanda, las cooperativas Campina y Friesland Foods han anunciado su intención de fusionarse. La unión se completaría en el segundo semestre de este año. La nueva cooperativa aglutinaría a 17.700 socios, procedentes no solo de Holanda, sino también de Bélgica y Alemania. Recogería 9,7 millones de tn de leche [Leer más…]


