18 de enero de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el “Plan de Reactivación del sector pesquero español 2008” con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad del sector pesquero extractivo español, que se enfrenta a una compleja situación, para adecuarse a los impactos de carácter económico, social, tecnológico y [Leer más…]
Ganadería
APAG Extremadura ASAJA considera insuficientes, inaceptables e ineficaces las medidas puestas en marcha para paliar la crisis ganadera
Al día de hoy, la única medida que ha sido adoptada para paliar la referida crisis ha sido la concesión de una ayuda de 6 euros por oveja en aquellas explotaciones afectadas por lengua azul. El resto de las medidas contempladas en los decretos publicados el pasado día 16 de enero, que exigen para poder [Leer más…]
Uno de cada 3 kilos de vacuno que se consumen en el mundo es brasileño
Ante las acusaciones de varios países de la UE, como Irlanda y Reino Unido, de los bajos precios a los que se estaba importando la carne de vacuno de Brasil, la Asociación Brasileña de los Exportadores de Carne Bovina (ABIEC), se ha defendido argumentando que su objetivo es solo competir en el mercado europeo. Las [Leer más…]
Real Decreto 1728/2007 por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo y se modifica el Real Decreto 217/2004, de 6 de febrero, por el que se regulan la identificación y registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche.
La Comisión Europea estudiará la prevalencia del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en cerdos
La Comisión Europea ha decidido conceder una ayuda financiera para que los Estados miembros realicen estudios para evaluar la prevalencia de Salmonella spp. (“estudio sobre Salmonella”) y de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) (“estudio SARM”). Dichos estudios se realizarán en cerdos reproductores, que serán muestreados en explotaciones, a lo largo de 2008 (Decisión [Leer más…]
El MAPA tiene previsto modificar la actual zona de restricción por la lengua azul
El Ministerio de Agricultura (MAPA) está preparando una modificación de la Orden APA 3864/2007, variando la actual zona de restricción de movimiento por la lengua azul. Así se ha acordado en la reunión del Comité Nacional de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) celebrada ayer en Madrid. Las modificaciones previstas incluyen el establecimiento de [Leer más…]
Publicadas las nuevas normas básicas para el control de los operadores del sector lácteo
Se acaba de publicar el Real Decreto 1728/2007 con la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo. Este RD modifica aspectos sobre identificación y registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche. Uno de los objetivos [Leer más…]
La lactosa beneficia el desarrollo de los lechones
Investigaciones llevadas a cabo por tres Universidades de EEUU (de Kentucky, de Missouri y del Estado de Ohio) han probado que la adición de lactosa en la dieta de lechones destetados, favorece el desarrollo de los mismos durante la última mitad de la fase de recría. En la investigación se utilizaron 1.320 lechones a los [Leer más…]
La Ministra holandesa quiere una ganadería sostenible en los próximos 15 años
Gerda Verburg, ministra de agricultura de Holanda, ha presentado ante el Parlamento de su país un ambicioso proyecto: lograr que toda la ganadería holandesa sea sostenible. El plazo fijado para conseguirlo es durante los próximos 15 años. Uno de los puntos fundamentales de su programa es la sanidad y el bienestar animal. El objetivo es [Leer más…]
Investigación sobre un fraude de cuotas lácteas en Polonia y Holanda
El servicio de inspección del Ministerio de Agricultura de Holanda ha abierto una investigación sobre un fraude a gran escala de cuotas lácteas, donde habría implicadas empresas holandesas y polacas. Las inspecciones se han realizado en una industria y varias explotaciones en la zona oeste de Países Bajos, aunque no se ha proporcionado el lugar [Leer más…]


