Las entregas de leche en Francia, en el pasado mes de noviembre han aumentado en un 1% en relación con noviembre de 2006, tras varios meses de bajadas, de acuerdo con la encuesta mensual lechera de Office de l’élevage/Scees. El alza espectacular de precio de la leche junto con un menor rigor en el sistema [Leer más…]
Ganadería
Bajar la supertasa y aumentar las cuotas para prepararse para el 2015, opciones barajadas por el PE.
De cara a que el sector se pueda prepararse para la eliminación de las cuotas lácteas en 2015, el informe de Lutz Goepel (PPE-DE, DE) presentado a la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) el martes pasado, propone que el nivel de las cuotas se vaya adaptando anualmente a la demanda mundial y que [Leer más…]
Ahorro en los costes de la alimentación de las vacas con la alimentación limitada.
Teniendo en cuenta el elevado coste de la alimentación animal en estos momentos, expertos de la Universidad de Purdue (EEUU) recomiendan que cuando se proporcione heno a las vacas lecheras se aplique una alimentación limitada en lugar de una alimentación ad libitum. En una investigación que se llevó a cabo en la Universidad, se comprobó [Leer más…]
¿Por qué engordan los pollos?
Los broilers que actualmente se utilizan para la producción de carne no equilibran adecuadamente su consumo de pienso con sus requerimientos de energía. Cuando estas aves se les da una alimentación ad libitum, sobrereaccionan y se ponen gordos, según el Servicio de Investigación Agrario de EEUU (ARS). Los animales que mantienen un equilibrio de energía [Leer más…]
Orden APA/38/2008 por la que se modifican determinadas fechas del Real Decreto 947/2005, de 29 de julio, por el que se establece el sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina.
Rusia establece un nuevo protocolo de importación de carnes con Brasil
Las autoridades rusas y brasileñas han llegado a un acuerdo para establecer un nuevo protocolo para la importación de carnes en Rusia procedentes de Brasil. Este nuevo protocolo se basa en un sistema de verificación electrónica recientemente adoptado por Rusia, por el que se puede verificar el origen de la carne importada. Además, se ha [Leer más…]
Reaparece la influenza aviar altamente patógena en Turquía
Las autoridades turcas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) de la reaparición de la influenza aviar altamente patógena H5N1. El último caso de esta enfermedad se produjo en abril del año pasado. El caso se ha producido en una explotación doméstica de 300 aves, situada en Zonguldak (Pueblo, Sazkoy, Caycuma). [Leer más…]
Solo el 66% de las explotaciones de porcino están registradas
De las 67.280 explotaciones estimadas de porcino que existen en EEUU, solo 44.312, es decir, un 66%, se han dado de alta en el registro de explotaciones, de acuerdo con los datos del pasado mes de diciembre. Con el fin de incentivar y promover los registros, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha lanzado [Leer más…]
Publicadas ciertas modificaciones en la normativa sobre identificación de ovino-caprino
La normativa española estaba adecuada a la entrada en vigor de la identificación electrónica obligatoria en ovino y caprino a partir del 1 de enero de 2008, según se tenía previsto. No obstante, la decisión del Consejo de Ministros de la UE, el pasado mes de diciembre, de posponer esta fecha hasta el 1 de [Leer más…]
Agua electrolizada oxidadora contra las bacterias patógenas del pollo
Científicos de la Universidad de Georgia (EEUU) han comprobado que el uso de agua electrolizada oxidadora (EO) puede servir para aumentar la seguridad de la carne de pollo. Esta agua tiene la capacidad de reducir los niveles de bacterias patógenas como salmonella y campylobacter. Además, resulta unas 10 veces más efectiva en la eliminación de [Leer más…]


