A pesar de que una gran mayoría de consumidores pagarían más por carne que tuviera marca, no suelen recordar el nombre de las marcas de la carne. Así lo ha puesto de manifiesto una encuesta llevada a cabo por la empresa de EEUU, Midan Marketing and Shugoll. En dicha investigación se realizó una encuesta on [Leer más…]
Ganadería
Nueva vacuna que protege de las mutaciones del virus de la influenza aviar
Uno de los mayores problemas para desarrollar una vacuna contra la influenza aviar es que se trata de un virus que muta con cierta facilidad, con lo que una vacuna eficaz para una cepa, no suele serlo para la cepa mutada. Este problema parece que ha sido resuelto por unos investigadores del Instituto Nacional de [Leer más…]
El FEGA actualiza los datos de las primas por sacrificio solicitadas en 2007
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado unos últimos datos sobre las primas por sacrificio solicitadas en 2007, que actualiza los avanzados a finales del pasado mes de febrero. De acuerdo con estas últimas cifras, durante el año 2007, 2.196.870 animales vacunos adultos (de más de 8 meses) solicitaron prima al sacrificio. A [Leer más…]
ANCOPORC: Grupo de trabajo transporte de animales
La organización ELT (European Livestock Transport) de la que las organizaciones ANCOPORC-ANTA ostenta la presidencia, y más concretamente a través de D. Alberto Herranz Herranz, ha organizado en la ciudad de Ámsterdam (Holanda), junto a ADAS y ANIMAL SCIENCES GROUP WAGENINGEN, un encuentro de trabajo y así sacar conclusiones acerca de la importancia que deben [Leer más…]
Diez empresas exportan casi la totalidad del broiler brasileño
La concentración en el sector avícola brasileño es muy importante, tanto en la transformación como en la exportación. Las 10 principales industrias transformadoras son responsables del 55% del total de la producción y del 85% del total de exportación del sector avícola brasileño. Las cuatro principales industrias avícolas brasileñas son Sadia con una cuota de [Leer más…]
ASOPROVAC; Jornada técnica vacuno de carne “Revisión PAC y materias primas, claves en el futuro del sector”
– Organiza: Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) – Fecha: Jueves 17 de abril de 2008. – Lugar: Sala 3.11 – Recinto Gran Vía. 11.30. Expoaviga 10.30 h. Asamblea General de socios. 11.45 h. Inauguración de la Jornada. Alberto Juanola i Colom. Presidente de ASOPROVAC Nacional. Josep Roca i Solergibert. Presidente de [Leer más…]
18,15 millones de ovejas y cabras solicitaron la prima en 2007
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos referidos al número de primas solicitadas por oveja y cabra durante 2007. Dicha prima ha sido solicitada para un total de 18,12 millones de animales, de los que un 73% eran ovejas de carne, un 17% ovejas de leche y un 10% cabras. [Leer más…]
PROLEC Asturias pide que se mantengan los precios de la leche al productor
10 de marzo de 2008. La Junta Directiva de PROLEC ASTURIAS se ha reunido para denunciar la “estocada mortal” que están recibiendo los precios de la leche en origen. Tras la publicación en diferentes medios de comunicación asturianos sobre la próxima bajada de los precios que recibe el ganadero por la leche entregada, los responsables [Leer más…]
CONFECARNE: Satisfacción en la industria cárnica por la creación de la Lista Marco de empresas exportadoras
10 de marzo de 2008.- La Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha hecho pública su satisfacción por la publicación del Real Decreto 265/2008, que establece la Lista Marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos, una medida largamente esperada por la industria cárnica española. CONFECARNE expresa [Leer más…]
COAG: Castilla y León valorará la puesta en marcha de indemnizaciones por lucro cesante en explotaciones con vaciado sanitario
Palencia, 10 de marzo de 2006.- COAG-Castilla y León ha arrancado esta mañana, en el transcurso de la reunión de la Mesa de Saneamiento Ganadero, el compromiso del Director General de Producción Agropecuaria para estudiar la propuesta de indemnización por lucro cesante para aquellas explotaciones afectadas por un vaciado sanitario como consecuencia de las campañas [Leer más…]


