22 de mayo de 2008.- La Unió ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino un estudio para determinar la influencia de la abeja y el resto de polinizadores en determinadas subregiones con el fin de determinar las consecuencias del cambio climático en la apicultura. En la reunión celebrada con responsables del Área [Leer más…]
Ganadería
Elena Espinosa destaca la labor del cooperativismo español como motor económico y social de las zonas rurales
22 de mayo de 2008. La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), que las empresas cooperativas agrarias son elementos de cohesión social y territorial y en muchas ocasiones el [Leer más…]
Grave crisis del sector porcino canadiense
El sector porcino canadiense está atravesando una de las peores crisis de su historia, debido a los bajos precios del cerdo y los incrementos de los costes, en particular de la alimentación. Además, en el caso concreto de Canadá se está dando la circunstancia de que la relativa fortaleza del dólar canadiense frente al dólar [Leer más…]
E. coli también está presente en cerdos, según una investigación
La bacteria patógena E. coli O157:H7 está normalmente asociada al ganado vacuno, pero una investigación de la Universidad de Iowa (EEUU) ha puesto de manifiesto que también puede ser transmitida a través del aire a los cerdos. En el estudio se comprobó que cerdos no infectados que compartían corrales con cerdos infectados, podían infectarse. También [Leer más…]
La mayor cooperativa de EEUU sospechosa de fijar precios
La cooperativa láctea más grande de EEUU, Dairy Farmers of America, está siendo investigada por fijar precios, según un artículo publicado por el The Wall Street Jorunal. La cooperativa, que controla un tercio de toda la leche de EEUU, recoge la leche de sus más de 18.000 socios, la procesa y vende para su embotellado [Leer más…]
ASOPROVAC tacha de falaces los argumentos esgrimidos en el documento del “chequeo médico”
Madrid 22 de mayo de 2008.- El documento presentado el día 20 de mayo por la Comisión Europea acerca del llamado “chequeo médico” pone de manifiesto de forma clara y rotunda, a juicio de ASOPROVAC, que Bruselas no tiene una estrategia definida en materia de política agraria, ni tampoco alternativas para afrontar retos tan básicos [Leer más…]
El PE pide más fondos veterinarios y una posición más clara sobre la vacunación
El Parlamento Europeo (PE) ha dado el visto bueno a la nueva estrategia en sanidad animal propuesta por la Comisión Europea. Dicha propuesta tiene como objeto modernizar y armonizar el marco legislativo en la UE, con especial hincapié en las medidas de prevención, vigilancia, control e investigación. Los europarlamentarios, si bien han apoyado la propuesta, [Leer más…]
Publicadas las nuevas normas para la autorización de los aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar las normas para la autorización de aditivos en la alimentación animal, en especial en relación con la preparación y presentación de solicitudes y con la evaluación y autorización de los aditivos (Reglamento 429/2008). El expediente de solicitud debe de cumplir ciertos requisitos, como exponer los datos científicos que han [Leer más…]
Rechazado el recurso de Degussa por el cartel de la metionina
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha desestimado el recurso interpuesto por Evonik Degussa GmbH (inicialmente Degussa AG) contra el dictamen que en abril de 2002 emitió el Tribunal Europeo de Primera Instancia en abril de 2006 en relación con el cartel de la metionina. Todo se inició en 1999 con una investigación llevada a [Leer más…]


